Empresas

Celsia ejecutará obras por impuestos en Tolima y Cauca

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

19 de mayo de 2020

Con una inversión de 33.200 millones de pesos la filial de energía del Grupo Argos, Celsia, adelantará seis proyectos de obras por impuestos en el suroccidente colombiano.

Una de las iniciativas viales se hará en Morales Cauca, que beneficiará 10.500 personas, y cinco desarrollos más se realizarán en el departamento del Tolima, donde cuatro de ellos beneficiarán a más de 10.500 niños y jóvenes en su calidad educativa y el otro mejorará la movilidad de 4.700 personas en vías terciarias en el sur tolimense.

Lea más: Celsia se afianzó en el Tolima en 2019

Estos proyectos se desarrollarán a través de la modalidad de Obras por Impuestos (Ley 1819 de 2016 y Decreto 1915 de 2017), que les permite a las empresas destinar hasta el 50 % del impuesto de renta para la ejecución de proyectos de trascendencia social en los municipios que hacen parte de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (Zomac), como: construcción, dotación, mejoramiento, optimización o ampliación de infraestructura de obras en agua potable y alcantarillado, energía, infraestructura vial, educación y salud pública.

“La aprobación de estos proyectos es una noticia que nos gusta mucho, porque en Celsia tenemos como premisa ser socios para el desarrollo de las regiones donde operamos, y este mecanismo de Obras por Impuestos nos permite aportar a necesidades puntuales de las comunidades con obras que impactan la calidad de vida de miles de personas. Este ha sido un trabajo que hemos desarrollado en conjunto entre gobernadores, alcaldes, la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Agencia de Renovación del Territorio (ART), y tal como lo hemos hecho en Suárez - Cauca donde ya entregamos un proyecto y tenemos otro en construcción, pondremos nuestra mejor energía en desarrollar los proyectos en el tiempo esperado”, expresó Ricardo Sierra, presidente de Celsia en un comunicado.

La entrega de las dotaciones y mobiliario escolar se tomará entre 6 y 8 meses, y las obras de adecuación de las vías se tomarán aproximadamente 24 meses.

Le puede interesar: Celsia aumentó sus ganancias en 62,07 % en el primer trimestre ¿por qué?

Para Carolina Vásquez, coordinadora regional de la ART para el Tolima “este ha sido un gran año en el mecanismo de Obras por Impuestos y es un esfuerzo que se ha venido liderando conjuntamente con gobernador, alcaldes, la Consejería Presidencial para la Estabilización, equipo regional y nacional de la ART y los empresarios. Los buenos resultados fueron posibles porque se cumplieron dos hitos claves: lograr el registro en el banco de proyectos de la ART, que es un camino que se hizo de manera ágil y tener empresarios vinculados, gestión que lidera la gobernación con los empresarios regionales y la ART con la Consejería para los nacionales. En el Tolima específicamente en el 2018 se desarrollaron dos obras por impuestos, en el 2019 fueron cuatro y hoy en el 2020 son ocho proyectos, es decir que Celsia tendrá el 78% de los proyectos que se harán en el Tolima, y serán un gran aporte para la región.”