Superservicios pone en la lupa a cinco empresas de energía en nueva ronda de visitas técnicas
La Superservicios adelanta visitas técnicas para evaluar gestión financiera, operativa y de atención al usuario en empresas de energía eléctrica. Entre ellas se encuentran XM, Gecelca y Vatia.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Antes en El Tiempo. Premio Camacol (2024) y Asobancaria (2021 y 2024).
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios inició una serie de visitas técnicas como parte de las estrategias de vigilancia especial aplicadas a las empresas que participan en la cadena de prestación del servicio de energía en el país.
El objetivo es verificar que estas compañías garanticen una gestión adecuada, sostenible y eficiente en todo el territorio nacional.
Puede leer: Demanda de energía en Colombia creció 2,44% en octubre, impulsada por el sector industrial
Estas inspecciones, según la entidad, forman parte de las evaluaciones integrales, que revisan componentes financieros, administrativos, comerciales, técnicos y de protección al usuario en empresas dedicadas a la generación, distribución y comercialización del Sistema Interconectado Nacional (SIN), así como aquellas que operan en las Zonas No Interconectadas (ZNI) y en el mercado mayorista.
Dallas, tiempos de respuesta para resolver interrupciones y continuidad del servicio
Dentro de sus funciones de inspección, vigilancia y control, la Superservicios analizará la calidad del servicio a través de indicadores que permiten evaluar la eficiencia y confiabilidad de los sistemas de distribución y transmisión.
Entérese: Canacol Energy se declara en insolvencia por grave crisis financiera
Entre los aspectos revisados se encuentran la frecuencia de las fallas, los tiempos de respuesta para resolver interrupciones, la continuidad del servicio y el desempeño técnico de la red.
Empresas que serán evaluadas por la Superservicios
En los próximos días, la entidad realizará evaluaciones a las siguientes compañías:
XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.P., administrador del Sistema Interconectado Nacional.
Generadora y Comercializadora del Caribe S.A.S. E.S.P. (Gecelca), generadora del SIN.
Vatia S.A.S. E.S.P., comercializadora en el SIN.
Empresa de Energía del Guainía S.A. E.S.P., generador y comercializador en Zonas No Interconectadas.
Electrificadora del Pacífico S.A. E.S.P., generador y comercializador en ZNI.
Vea también: Con taxis y estufas arrancaron los pilotos para el uso de hidrógeno como combustible en Colombia
Revisión de inversiones y proyectos de calidad
Además de las visitas, la Superservicios solicitará información detallada sobre los proyectos que estas empresas adelantan para mejorar la calidad del servicio y sobre el impacto de sus inversiones.
Con esta revisión, la entidad afirmó que promover la mejora continua en la prestación del servicio de energía eléctrica y asegurar que los usuarios reciban un suministro confiable y eficiente, tal como lo establece su derecho.