x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Canacol Energy se declara en insolvencia por grave crisis financiera: BVC suspende negociación de la acción en Colombia

Esta solicitud de protección judicial marca el punto más crítico de una situación de liquidez que venía deteriorándose trimestre a trimestre.

  • La solicitud de protección judicial marca el punto crítico de una deteriorada situación de liquidez que venía reflejándose en sus reportes financieros. FOTO: Canacol.
    La solicitud de protección judicial marca el punto crítico de una deteriorada situación de liquidez que venía reflejándose en sus reportes financieros. FOTO: Canacol.
hace 2 horas
bookmark

Canacol Energy Ltd. informó este martes que iniciará un proceso para solicitar protección frente a sus acreedores bajo la Ley de Arreglos de Acreedores de Compañías (CCAA), ante la Corte del Banco del Rey de Alberta, en Canadá.

Con esta decisión, la compañía confirma las advertencias de “incertidumbre material” reveladas en sus estados financieros al 30 de septiembre de 2025, donde ya se había anticipado serias dudas sobre su capacidad para continuar operando como negocio en marcha.

Suspenden negociación de la acción de Canacol en Colombia

Horas después de conocerse esta decisión, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció este martes la suspensión de la negociación de la acción de Canacol Energy

En un comunicado, la BVC explicó que la especie con nemotécnico CNEC queda suspendida en el mercado de contado, tras la decisión de la Bolsa de Valores de Toronto de detener también su negociación.

“A partir del día de hoy, la BVC ha suspendido la negociación en el contado de la especie identificada con nemotécnico CNEC, debido a que se ordenó la suspensión de la negociación en la Bolsa de Valores de Toronto”, señaló la entidad.

La Bolsa agregó que, durante la suspensión, no se permitirá el ingreso de nuevas órdenes ni la celebración de operaciones de contado, aunque se respetarán las operaciones que estuvieran pendientes antes de la medida.

Crisis de liquidez evidenciada en los estados financieros

Esta solicitud de protección judicial de Canacol marca el punto más crítico de una situación de liquidez que venía deteriorándose trimestre a trimestre.

Al cierre del tercer trimestre del año, la empresa contaba con US$36,5 millones en caja, una cifra insuficiente para cubrir un déficit de capital de trabajo de US$29,9 millones y otras obligaciones inmediatas.

Lea más: Canacol pierde proceso de arbitramento y fue condenada a pagar $179.000 millones

Vencimientos de deuda que presionaron la caja

La presión más inmediata provino de los vencimientos de deuda e intereses previstos para noviembre de 2025, que sumaban cerca de US$25 millones. Estos pagos dejarían a la petrolera con saldos de caja “meramente nominales” para sostener sus operaciones durante el resto del año.

El factor determinante fue la activación de una cláusula de “amortización acelerada” en el préstamo a plazo firmado con Macquarie Group. Esta condición, explicada en la Nota 9, se activó cuando el volumen promedio de ventas contractuales cayó por debajo de los 130 MMcfe/d (millones de pies cúbicos equivalentes por día).

A partir de entonces, Canacol quedó obligada a amortizar el saldo pendiente del crédito —unos US$50 millones— mediante pagos mensuales de US$6,25 millones desde septiembre, lo que drenó aún más su ya limitada liquidez.

Intento fallido de refinanciación y camino hacia la insolvencia técnica

Aunque la compañía intentó renegociar este crédito para extender sus obligaciones hasta 2026, el anuncio de hoy evidencia que las conversaciones no prosperaron a tiempo para evitar una situación de insolvencia técnica.

La empresa ahora dependerá del proceso de protección judicial para reordenar sus finanzas y negociar con sus acreedores.

Le puede interesar: Moody’s rebaja la calificación de Canacol y mantiene perspectiva negativa por alto riesgo de liquidez

Moody’s Ratings rebajó calificación de Canacol Energy

Moody’s ya había alertado sobre el deterioro financiero de Canacol. El pasado 5 de noviembre, la calificadora rebajó la nota de la compañía, de Caa1 a Ca, al advertir un riesgo de liquidez creciente, agravado por una producción de gas natural que sigue por debajo de las expectativas a pesar de las fuertes inversiones realizadas.

La agencia señaló que el enfoque agresivo de la empresa en su estrategia de endeudamiento y desapalancamiento elevó significativamente el riesgo de refinanciación. Ese escenario, según Moody’s, contribuyó directamente al punto de presión que llevó a Canacol a solicitar protección por insolvencia y a la suspensión de su acción en los mercados de Colombia y Canadá.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida