Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Afectados por Space siguen recibiendo el predial

04 de agosto de 2016
bookmark
12
de octubre de 2013 fue el día en el que colapsó la torre 6 del conjunto Space.

Carlos Eduardo Ruiz García recibió una carta de esas que no son muy anheladas, y en la que se le comunicaba el cobro del impuesto predial unificado. Aunque la propiedad es un apartamento ubicado en el desaparecido edificio Space, le siguen facturando el impuesto.

El colapso de la torre 6 de Space se produjo el 12 de octubre de 2013, dejando 12 personas muertas. Meses después fueron demolidas las otras.

En la misiva, fechada en julio 12 de 2016, se reseña la matrícula, el tipo de predio, la dirección, el avalúo total, la escritura y el monto a cancelar, entre otros, por concepto de impuesto predial e intereses moratorios.

La comunicación que llegó al copropietario del edificio Space fue firmada por Patricia Elena Cadavid Fonnegra, subsecretaria de ingresos de la Alcaldía de Medellín.

Juan Camilo Martínez, también propietario de un apartamento del desaparecido edificio Space, comentó que el cobro se suspendió por un año, pero el valor se acumuló con el transcurso del tiempo.

Reveló que ahora en el impuesto se especifica que se trata de un lote. “El valor que se cobra es muy inferior al que se facturaba antes, pero todo suma. A mi me llega un monto que oscila entre cinco y seis millones de pesos.”

Adriana Lucía Suárez, líder jurídica de la Secretaría de Hacienda, indicó que inicialmente se cobraba por el edificio y luego, tras su demolición, por el lote, según determinación de la oficina de Catastro.

Recordó que se suspendió por un año la facturación a los afectados por Space, Continental y Asensi. Más tarde, a los propietarios de apartamentos en Colores de Calasania. No les llegaba la factura, pero el valor del impuesto seguía vigente, según se estableció en su momento.

En el 2015 se gestionó en el Concejo de Medellín una exención, el Acuerdo 48 de 2015. “La idea era que no llegara ni la facturación ni el impuesto”, explicó.

Las personas afectadas que reciben el impuesto predial deben acercarse a las instalaciones de la Secretaria de Hacienda y en una solicitud que deben llenar, demostrar que cumplen con los requisitos. “Deben estar a paz y salvo o suscribir facilidad de pago”. La Secretaría analiza si cumple o no con los requisitos. Esto porque “en materia tributaria las normas y los procedimientos son especiales, no se consagra la retroactividad y todo debe ser a solicitud de parte”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD