A solo cinco días de las elecciones, el Pacto Histórico en Antioquia vive una fractura por cuenta del candidato al Senado, Álex Flórez Hernández, quien en menos de tres días se vio inmerso en dos escándalos. Uno por el irrespeto a su compañera de coalición Susana Gómez y el segundo por fuertes acusaciones que aún no ha desmentido con contundencia sobre las agresiones a la madre de su hijo por supuestamente negarse a abortar.
La inconformidad por incluir en el Pacto a Flórez, quien es íntimo amigo del alcalde Daniel Quintero, no es nueva entre algunos de los candidatos. Pero, tras las dos últimas polémicas, los ánimos están tan caldeados que, incluso, hay solicitud en pie para que lo expulsen de la lista.
El primer episodio ocurrió el pasado jueves, cuando el exconcejal de Medellín empujó con el codo a Gómez, candidata a la Cámara por Antioquia. El hecho, registrado en videos, fue en Medellín en plena tarima, en la que también estaba el precandidato presidencial Gustavo Petro, y se suma al escándalo que estalló el fin de semana cuando se filtró la supuesta agresión a su expareja.
Aunque posteriormente ambos emitieron un comunicado en el que dijeron que “han construido una buena relación alrededor de su hijo”, y afirmaron que emprenderán acciones legales contra quienes vulneraron su intimidad, el sinsabor quedó entre los que consideran que estos señalamientos no son coherentes con los principios del Pacto Histórico.
Luz María Múnera, también candidata de la coalición a la Cámara por el departamento, ha sido una de las más contundentes en exigir la salida de Flórez. Le contó a EL COLOMBIANO que su posición tiene el apoyo nacional del partido que le dio el aval (Polo Democrático Alternativo), y las mujeres de la colectividad emitieron ayer un comunicado conjunto en el que rechazan las situaciones por violencia de género en las que se ha visto involucrado el aspirante y por lo cual le piden que renuncie. “Este hombre no representa el proyecto de país por el que luchamos en el Pacto Histórico”, escribieron.
Otros cuestionamientos
El codazo de Flórez a Gómez fue asumido por algunos como una afrenta a todos los candidatos, o a casi todos, y no sería la primera vez que varios se sienten agredidos o humillados por sus actitudes, inclusive, hubo quienes dijeron que él tiene “un desprecio general por el conjunto de candidatos de la lista antioqueña a la Cámara”, aunque otros se abstuvieron de hablar del tema para “no herir susceptibilidades”.
Para Yuli Andrea Gil, aspirante a la Cámara, la actitud de Flórez en tarima debe generar rechazo colectivo, pues constituye un acto violento en medio de diferencias que en otras ocasiones han dificultado la sana relación entre los integrantes de la coalición, aunque frente a las propuestas están unificados. Otros aspirantes confirmaron que esto se debe en parte al deseo de algunos de figurar más que los demás. “Se trata de quién se pare al lado de Petro”, comentaron algunos. Y ese habría sido el motivo del codazo en tarima. El mismo Flórez confirmó en su cuenta de Twitter que le pidió a Gómez que no lo desplazara en la tarima, aunque “las formas no fueron las mejores”.
Y ella, posteriormente, aclaró que se plantó y se mantuvo en el lugar hasta que algunos de sus compañeros, por iniciativa de Múnera, se bajaron como protesta. Además de Gómez y Múnera, lo hicieron Isaac Buitrago, Jerson González, Cindy Henao, Antonio Montoya y Lida Mejía, quienes dejaron un evidente hueco al lado de Petro.
EL COLOMBIANO buscó en varias ocasiones a Gómez, pero no obtuvo respuesta. En sus redes sociales solicitó investigar y sancionar cualquier acusación sobre violencia de género dentro de la coalición: “Exijo que para esto se concrete la creación de un Comité de Género en el Pacto”.
Otros candidatos han manifestado su apoyo a la aspirante. Aunque inicialmente el exconcejal negó el suceso y lo calificó como un chisme, después se disculpó en Twitter con su compañera. Sin embargo, hay dudas sobre la espontaneidad de las excusas, porque fue una exigencia que le hicieron en el chat que comparten los de la lista.
“Los candidatos le solicitamos que se disculpara públicamente si había cometido algo indebido contra alguien en tarima, él atendió la solicitud y las disculpas las presentó por Twitter”, dijo el candidato a la Cámara, Fernando Henao, para quien con estas disculpas el tema quedó saldado. Aun así, para otros las disculpas no son suficientes, por lo cual persiste la tensión en la coalición, en la que hasta el momento no se ha confirmado algo diferente a la permanencia de Flórez.
Pero esta no es la primera vez que hay críticas a su llegada a la lista, a la que aterrizó luego de que el Partido Verde, como confirmó la senadora Angélica Lozano, le negara el aval, justamente, por la presunta responsabilidad en el acto de violencia contra su expareja.
El cartagenero, elegido concejal de Medellín en 2019, tiene cuestionamientos porque el 9 de diciembre de 2021 el Consejo de Estado declaró en segunda instancia su pérdida de investidura, pues tenía vigente un contrato con el Tecnológico de Antioquia, entidad pública, cuando su candidatura estaba en firme.
Solo un mes antes de la decisión del alto tribunal había presentado su renuncia al Concejo para aspirar al Congreso; es decir, de cualquier forma hubiera perdido su curul. Mientras tanto, Flórez mantiene su candidatura en medio de voces que cuestionan su idoneidad.