Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los aliados de Quintero y Petro que se ganaron una curul en el Congreso

Algunos de ellos han estado rodeados de cuestionamientos por distintas razones.

  • Alejandro Toro (Cámara), Leóin Fredy Muñoz (Senado), Carlos Motoa (Senado), Juan Camilo Londoño (Cámara) y Álex Flórez (Senado). FOTOS EL COLOMBIANO y cortesía
    Alejandro Toro (Cámara), Leóin Fredy Muñoz (Senado), Carlos Motoa (Senado), Juan Camilo Londoño (Cámara) y Álex Flórez (Senado). FOTOS EL COLOMBIANO y cortesía
15 de marzo de 2022
bookmark

Cinco de los aliados políticos y más cercanos al círculo del alcalde Daniel Quintero resultaron elegidos en el Congreso de la República, algunos de ellos en medio de cuestionamientos públicos y de denuncias por su presunta influencia y capacidad de presión a contratistas en algunas entidades del orden municipal para favorecer sus campañas electorales.

Una de ellas es el Inder Medellín. En agosto del año pasado, algunos contratistas denunciaron que fueron presionados para llenar la aplicación “Dímelo” con información sobre sus preferencias políticas y su mesa de votación, tarea a la que debían sumar cada uno otras 20 personas. Detrás de esta situación, según la denuncia que hizo en su momento el concejal Daniel Duque, estaría Camilo Londoño, elegido este domingo como representante por la Alianza Verde. Su compañero de fórmula al Senado es el actual representante León Fredy Muñoz, quien se convirtió en un de los principales defensores del gobierno de Quintero.

El alfil cuestionado

En ese entramado de denuncias sobre apoyos políticos desde la Alcaldía aparece también el nombre del hoy senador electo Álex Flórez, quien renunció a su curul en el Concejo de Medellín días antes de que el Consejo de Estado le dejara en firme la nulidad de su elección por haberse comprobado que utilizó recursos públicos cuando era candidato a esa corporación.

A Flórez se le señala de tener o haber tenido cuotas burocráticas en el Dagrd, entre ellas exnovias y amigos, bajo la modalidad conocida como “contratos corbata”, en los que los beneficiarios reciben el pago sin cumplir con las obligaciones contractuales. También se denunció la presión para que funcionarios vendieran camisetas alusivas a su proyecto político, so pena de no renovarles el contrato. El exconcejal es, sin duda, uno de los mejores amigos del alcalde Quintero, y así lo ha hecho público el mandatario en sus redes sociales.

El papel de las Esales

Alejandro Toro, electo representante por el Pacto Histórico, se hizo célebre por ser uno de los promotores de las Casas Petro en Medellín, pero también por ser el exrepresentante legal de una corporación a través de la cual se habría presionado a varios contratistas a afiliarse a una entidad sin ánimo de lucro, con la cual se financiaría el proyecto político del actual alcalde, tal como lo denunció en su momento la exdirectora de la Unidad de Niñez Pilar Rodríguez. Toro fue impuesto en la lista del Pacto Histórico, al parecer, por su cercanía con Quintero.

En el caso del senador reelecto por Cambio Radical Carlos Motoa y su fórmula a la Cámara, Yesid Castro, fueron señalados la semana pasada de que habrían ofrecido $100.000 a cambio de paquetes de 10 votos por sus candidaturas, en la comuna 5, Castilla. A mediados de febrero, el exconcejal Bernardo Alejandro Guerra reveló que Motoa participó en un cónclave en Jericó, Suroeste antioqueño, con el alcalde de Tarso, hermano del secretario de Hacienda de Medellín, Óscar Hurtado; el alcalde Quintero; y otros alcaldes del sur del Aburrá. El congresista Motoa negó los señalamientos y dijo que se trataría de una campaña de desprestigio en su contra. Motoa obtuvo 3.364 votos en Medellín.

Se “quemó” el padrino

A quien si no le fue bien en la alianza con el alcalde Quintero fue al senador Liberal Iván Agudelo, amigo personal del mandatario y padrino de una de sus hijas.

Desde el inicio de la campaña de Quintero a la Alcaldía, en 2019, Agudelo cerró las filas del Partido Liberal para acompañar esta aspiración y ha sido el más fiel defensor de la gestión del gobierno local.

Hoy se queda por fuera del Senado, a pesar de haber obtenido 55.966 votos, de los cuales 14.231 los consiguió solo en Medellín.

En tanta división de apoyos de Quintero y de poner los votos en diferentes opciones, Agudelo se llevó la peor parte

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida