Hoy será la última noche de los alumbrados tradicionales de Medellín, los cuales esta vez no tuvieron como epicentro el corredor del río, sino un nodo entre Plaza Mayor, el parque de los Pies Descalzos y el Edificio Inteligente de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Aunque 31 millones de luces iluminaron cien puntos de la ciudad, estos últimos días solo funcionaban las del alumbrado principal, ya que las otras fueron apagadas gradualmente para ahorrar energía debido al fenómeno de El Niño.
El gestor del alumbrado navideño de EPM, Esteban Duque Franco, calificó como positivo el balance de esta temporada. Aunque se tenía cierto temor de que disminuyera la cantidad de visitantes por haber cambiado el sitio tradicional, esto no fue una excusa para que locales y turistas dejaran de ir.
“Tuvimos una buena afluencia de gente, en especial en las últimas dos semanas. Generamos varias interacciones en el recorrido, para que las personas pudieran participar, las cuales fueron un gran éxito ya que siempre tenían filas. ¡Estamos muy satisfechos!”, manifestó Duque Franco.
El funcionario también destacó que haber permitido el uso de los parqueaderos de EPM, Plaza Mayor y el teatro Metropolitano, fue un gran valor agregado que tuvieron los visitantes de los alumbrados.
“Cada noche, los parqueaderos siempre se llenaban, hasta su máxima capacidad. La estación de Metroplús en Plaza Mayor también fue muy útil, mucha gente llegaba y se iba por ahí. En general, todo el que tenía la intención de venir a los alumbrados, lo podía hacer por muchos medios”, comentó el gestor de EPM.
Por su parte, la dirección de comunicaciones del Metro de Medellín, reportó que haber integrado el corredor tranviario al alumbrado navideño fue un éxito rotundo.
El tranvía de Ayacucho movilizó, entre el 15 de octubre y el 5 de enero, 378.875 personas; de las cuales, 179.848 fueron en diciembre y 36.482 durante los primeros cinco días de enero. Basados en este cálculo, se estima que 216.330 personas disfrutaron los alumbrados utilizando el tranvía, ya que los recorridos en diciembre y enero eran de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
“Yo me los disfruté todos: Los nuevos que pusieron en los alrededores de EPM, los de la avenida La Playa y hasta los del tranvía, que incluso repetí. Fue muy chévere ver los alumbrados de Ayacucho y al mismo tiempo ‘gomosear’ montada en el tranvía. La verdad, no me importó este año hayan sacado del río los alumbrados, los otros estuvieron muy bonitos”, expresó Araceli Maldonado Pérez, ciudadana de Medellín.