Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así van las obras de ampliación de la 77 Sur en Sabaneta

Luego de 5 meses de trabajos, la doble calzada promete descongestionar la circulación en el sur del municipio

  • En este mes estará habilitada la primera calzada de la nueva vía, mientras que la otra será entregada en diciembre próximo. En total fueron intervenidos 400 metros lineales. FOTO jaime pérez
    En este mes estará habilitada la primera calzada de la nueva vía, mientras que la otra será entregada en diciembre próximo. En total fueron intervenidos 400 metros lineales. FOTO jaime pérez
05 de noviembre de 2018
bookmark

Con el fin de descongestionar la movilidad en Sabaneta y mejorar el acceso al municipio, en un mes estarían terminadas las obras de ampliación de la calle 77 Sur, las cuales consisten en dos calzadas de tres carriles cada una, con sus respectivos andenes y ciclorrutas.

Así lo explicó Julián Grajales, secretario de Obras Públicas del municipio, quien agregó que el proyecto ya suma cinco meses en ejecución y abarca 400 metros lineales por cada calzada. La ampliación contempla el tramo entre la carrera 46 hasta la carrera 48, desde el puente de la 77 sur hasta el sector conocido como la Calle Nueva.

Grajales ratificó que en noviembre estaría habilitada la calzada norte y que ambas calzadas estarían en funcionamiento en diciembre. Las obras complementarias (andenes y ciclorrutas) serán entregadas en enero de 2019.

El proyecto de ampliación de la calle 77 Sur tuvo un costo de 7.100 millones de pesos y, de acuerdo con el funcionario, se integrará al programa de estaciones Encicla del Área Metropolitana. La ciclorruta unirá la vía con la Biblioteca Municipal, un sector en el que, en dos meses, comenzará la construcción del Palacio Municipal.

Sin embargo, el secretario agregó que han tenido dificultades con las obras, especialmente con las redes de alcantarillado o de gas y con el traslado de un árbol de algarrobo, de 80 años, de gran valor para la comunidad. “El árbol tenía permiso de tala de la autoridad ambiental, pero no quisimos talarlo por la importancia de la especie para los sabaneteños. El traslado nos tomó y dos meses”, dijo.

La calle 77 Sur es la segunda vía en importancia del municipio, señaló Grajales, y la finalización de las obras en la zona mejorará la movilidad en el sur de Sabaneta. “También estará integrada al parque principal del Municipio y con otro proyecto en construcción llamado el Parque de los Cuatro Elementos. Estamos generando una articulación en ciclorrutas por todo el casco urbano”, puntualizó.

En entrevista con EL COLOMBIANO, Iván Alonso Montoya, alcalde de Sabaneta, manifestó que una de sus prioridades era la ampliación de vías para mejorar la circulación en la localidad: “Nosotros nos comprometimos con la 43A y ya tenemos los diseños. Esperamos continuar sobre la 77 sur y sobre la 45, que es la calle principal. Eso lo que supone es ampliaciones, porque ya no hay por donde hacer nuevas vías”.

Las obras han sido lentas

Alberto Toro, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Prados de Sabaneta, expresó que, aunque hay inconformidad entre los habitantes por la congestión vial generada por las obras, la ampliación de la calle 77 Sur es necesaria ante el crecimiento acelerado del municipio, cuyas vías son muy restringidas. Toro indicó que, a pesar de la importancia de las obras para la comunidad, los vecinos sí se han quejado porque consideran que ha sido lenta la ejecución del proyecto.

María Teresa Castrillón Álzate, habitante del sector, manifestó que los trabajos de construcción sí han perjudicado la movilidad y el ingreso a los barrios aledaños a las obras. “Nunca se ha cancelado del todo el ingreso al barrio, pero toca dar muchas vueltas. Los ingresos solo están en una dirección y a veces se taponan”.

Agregó que, si bien la doble calzada va a mejorar la circulación en el sur, quizás no resolverá los embotellamientos en otros sectores cercanos como San José o Cañaveralejo. Dijo, también, que uno de los principales problemas de planeación ha sido el ingreso al Hospital Venancio Díaz, ubicado en inmediaciones de la obra.

“Ha sido complicado y traumático para el hospital. He visto emergencias para ingresar hasta allí en este momento y es muy delicado saber que, aunque tienen una vía de acceso y de salida, es tan difícil llegar al hospital”, concluyó Castrillón.

7.100
millones de pesos es el costo total de la ampliación de la calle 77 Sur en Sabaneta.
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida