Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La curiosa app móvil de una Junta de Acción Comunal de Medellín

En el sector La Piñuela, Aranjuez, crearon una herramienta de servicio e interacción entre la junta y la comunidad.

  • En el barrio La Piñuela, ubicado en la comuna 4 de Medellín, viven alrededor de 5.000 personas. FOTO JULIO C. HERRERA
    En el barrio La Piñuela, ubicado en la comuna 4 de Medellín, viven alrededor de 5.000 personas. FOTO JULIO C. HERRERA
08 de enero de 2019
bookmark

Según el Ministerio de las TIC, en Colombia hay 1.2 líneas móviles por cada persona. Muchos cargan celulares inteligentes en sus bolsillos todo el día y para estos abundan las aplicaciones, desde las que sirven como calculadoras hasta las que permiten denunciar el accionar delictivo grabando videos en las calles de Medellín.

¿Por qué no aprovecharlo y crear una para servicios barriales? Una en la que se pueda tener, en tiempo real por ejemplo, la programación cultural de un sector, noticias de la zona, reservar espacios comunitarios o conocer los informes de la Junta de Acción Comunal (Jac).

Así sucedió precisamente en el barrio La Piñuela, de la comuna 4 de Medellín (Aranjuez), donde la comunidad estrenó la Piñuelapp, una herramienta para interactuar con la Jac local, convirtiéndose en la primera app móvil de este tipo en el país, de acuerdo al rastreo hecho por su desarrollador Andrés Felipe Vergara.

Utilidad de la Piñuelapp

Johana Aguilar, presidenta de la Jac La Piñuela, reveló que la aplicación fue elegida en 2017 como el proyecto ganador de la categoría Participación e innovación social en el Premio Organizaciones Comunales Ejemplo de Participación, de la Alcaldía de Medellín.

Gracias a esta convocatoria, los líderes del barrio obtuvieron un presupuesto de $31 millones para ejecutar la idea, que fue lanzada en la plataforma de descargas el pasado 20 de noviembre.

“Las familias tienen allí información actualizada y alertas sobre cierres de vías, cortes de agua, o proyectos que se van a desarrollar en el barrio”, expresó Aguilar.

Aunque la Piñuelapp solo tiene poco más de 50 descargas, la Jac anotó que con el proceso de socialización que empezará en los próximos días, esperan llegar al menos a 2.500 personas de las 5.000 que residen en el sector.

La app se irá mejorando con el fin de que por este canal la comunidad pueda recibir inscripciones a cursos o hacer registros. Vergara capacitará a cuatro líderes para que puedan mantener al día informes de la junta o incluso elaborar sondeos para conocer la opinión de la gente.

“Hoy en día es fácil que por cada hogar exista un celular inteligente. La Jac concluyó que una app era la forma más efectiva para incluir a todo el barrio en la toma de decisiones”, anotó Vergara.

¿Más app barriales?

Por el momento, la Jac de la Piñuela es la única en Medellín con esta herramienta; sin embargo, Aguilar indicó que de otros barrios, como Cataluña en la comuna 9, mostraron interés en ver cómo despega la app para implementar una similar en su territorio.

El desarrollador, Vergara, que también trabajó como programador por dos años y medio en Ruta N, no cierra la posibilidad a prestar sus servicios para otras zonas y explica que para que eso suceda, “la acogida que tenga la Piñuelapp en sus primeros meses será determinante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD