Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 1.000 inscritos en el bachillerato digital

Gobernador anunció convenio con Mintic para ofrecer internet a los 125 municipios de Antioquia. Llegarán 240.000 tabletas.

  • De izquierda a derecha, Luis Pérez, gobernador de Antioquia; Eugenio Prieto, director del Amva; Byron Caro, presidente Asamblea; Néstor Restrepo, secretario de Educación de Antioquia, y Luis Guillermo Patiño, secretario de Educación de Medellín. FOTO cortesía gobernación de antioquia
    De izquierda a derecha, Luis Pérez, gobernador de Antioquia; Eugenio Prieto, director del Amva; Byron Caro, presidente Asamblea; Néstor Restrepo, secretario de Educación de Antioquia, y Luis Guillermo Patiño, secretario de Educación de Medellín. FOTO cortesía gobernación de antioquia
03 de febrero de 2017
bookmark

María Arcia Cuadrado llegó a ser la mejor de su clase, sin embargo, por distintas situaciones no pudo culminar el bachillerato.

Aunque no continuó estudiando lucha para que cuatro de sus cinco hijos puedan culminar sus estudios. “Tengo un niño especial y es duro dejarlo solo”.

La familia comparte el conocimiento: la mamá da consejos a sus hijos para que avancen en el camino de la vida y ellos la acercan al mundo de la tecnología.

María vive en San Jerónimo y es una de las 1.133 personas que hasta ayer estaban inscritas en el bachillerato digital, una herramienta lanzada por la Gobernación de Antioquia que busca impactar a más de 45.000 personas que no han culminado el bachillerato en el Departamento.

Pueden inscribirse de manera gratuita los mayores de 17 años, campesinos, madres cabeza de familia, internos recluidos en la cárcel y los miembros de las Farc, si así lo desean.

Néstor David Restrepo Bonnet, secretario de Educación de Antioquia, explicó que el sistema es muy accesible a cualquier individuo. “Puede estudiarse un año escolar, en meses. Depende de la disciplina y dedicación del alumno”.

Conectividad

Un desafío es el acceso a internet, porque sin él, cursar el bachillerato digital es una tarea más que difícil.

Ferdinando Muñoz, alcalde de Montebello, sostuvo que en el municipio existen problemas de conectividad. No hay internet en los establecimientos rurales. “Recibimos una propuesta de un operador de masificar el internet en todo el municipio. Se necesitan 700 millones de pesos, y para ello se están tocando puertas”

Ronald Sánchez, alcalde de Betania, se declaró expectante. Entre 100 y 120 personas se beneficiarían del proyecto.

El parque educativo de la localidad, es el escenario que se está adecuando para que la comunidad pueda acceder a esta opción de capacitación.

En la zona rural, el tema es más complejo y se requiere adelantar convenios y construir y optimizar la infraestructura necesaria.

Convenios

Y para mejorar la conectividad en los 125 municipios, la Gobernación firmó un convenio con Mintic. “Antioquia es el único departamento en Colombia con internet gratuito en todos sus municipios, incluyendo zonas de Medellín”, señaló Luis Pérez Gutiérrez, mandatario regional.

El funcionario invitó a los inscritos que no cuentan con internet en sus viviendas para que se ubiquen en los parques o entidades oficiales para conectarse. Con la cartera Tic también se firmó un convenio gracias al cual el Departamento recibirá 240.000 tabletas.

Estas se ubicarán en las administraciones municipales y los interesados podrán ir allí a solicitarlas prestadas, (la tableta tendrá un software especializado) tal cual como se prestan los libros en las bibliotecas. Según la población municipal cada alcalde recibirá entre 1.500 y 3.000 tabletas para que estas formen parte de una biblioteca digital.

Los alumnos inscritos en el bachillerato digital contarán con apoyo a través del sitio web. Un grupo de profesionales prestarán asesoría y acompañamiento, según el Gobernador.

La deserción escolar es otra arista del tema y una de las apuestas es capacitar a los docentes y alfabetizar en temas digitales a los alumnos. “Capacitamos a los docentes, alumnos y las familias. Nos enfrentamos a una realidad diferente: se requiere disciplina”, dijo el secretario Restrepo.

Además, se trata de una plataforma interactiva, diseñada por el Centro de Innovación y Desarrollo, de Envigado. “Es amigable, de fácil manejo. Tiene diferentes ayudas y chat, explicó, Diego Echavarría, secretario de Educación de Envigado.

María Arcia Cuadrado llegó a ser la mejor de su clase, sin embargo, por distintas situaciones no pudo culminar el bachillerato.

Aunque no continuó estudiando lucha para que cuatro de sus cinco hijos puedan culminar sus estudios. “Tengo un niño especial y es duro dejarlo solo”.

La familia comparte el conocimiento: la mamá da consejos a sus hijos para que avancen en el camino de la vida y ellos la acercan al mundo de la tecnología.

María vive en San Jerónimo y es una de las 1.133 personas que hasta ayer estaban inscritas en el bachillerato digital, una herramienta lanzada por la Gobernación de Antioquia que busca impactar a más de 45.000 personas que no han culminado el bachillerato en el Departamento.

Lee: Desde los pueblos se podrá cursar un año de carrera universitaria

Pueden inscribirse de manera gratuita los mayores de 17 años, campesinos, madres cabeza de familia, internos recluidos en la cárcel y los miembros de las Farc, si así lo desean.

Néstor David Restrepo Bonnet, secretario de Educación de Antioquia, explicó que el sistema es muy accesible a cualquier individuo. “Puede estudiarse un año escolar, en meses. Depende de la disciplina y dedicación del alumno”.

Conectividad

Un desafío es el acceso a internet, porque sin él, cursar el bachillerato digital es una tarea más que difícil.

Ferdinando Muñoz, alcalde de Montebello, sostuvo que en el municipio existen problemas de conectividad. No hay internet en los establecimientos rurales. “Recibimos una propuesta de un operador de masificar el internet en todo el municipio. Se necesitan 700 millones de pesos, y para ello se están tocando puertas”

Ronald Sánchez, alcalde de Betania, se declaró expectante. Entre 100 y 120 personas se beneficiarían del proyecto.

El parque educativo de la localidad, es el escenario que se está adecuando para que la comunidad pueda acceder a esta opción de capacitación.

En la zona rural, el tema es más complejo y se requiere adelantar convenios y construir y optimizar la infraestructura necesaria.

Convenios

Y para mejorar la conectividad en los 125 municipios, la Gobernación firmó un convenio con Mintic. “Antioquia es el único departamento en Colombia con internet gratuito en todos sus municipios, incluyendo zonas de Medellín”, señaló Luis Pérez Gutiérrez, mandatario regional.

El funcionario invitó a los inscritos que no cuentan con internet en sus viviendas para que se ubiquen en los parques o entidades oficiales para conectarse. Con la cartera Tic también se firmó un convenio gracias al cual el Departamento recibirá 240.000 tabletas.

Estas se ubicarán en las administraciones municipales y los interesados podrán ir allí a solicitarlas prestadas, (la tableta tendrá un software especializado) tal cual como se prestan los libros en las bibliotecas. Según la población municipal cada alcalde recibirá entre 1.500 y 3.000 tabletas para que estas formen parte de una biblioteca digital.

Además: Extranjeros mejorarán el inglés en colegios oficiales

Los alumnos inscritos en el bachillerato digital contarán con apoyo a través del sitio web. Un grupo de profesionales prestarán asesoría y acompañamiento, según el Gobernador.

La deserción escolar es otra arista del tema y una de las apuestas es capacitar a los docentes y alfabetizar en temas digitales a los alumnos. “Capacitamos a los docentes, alumnos y las familias. Nos enfrentamos a una realidad diferente: se requiere disciplina”, dijo el secretario Restrepo.

Además, se trata de una plataforma interactiva, diseñada por el Centro de Innovación y Desarrollo, de Envigado. “Es amigable, de fácil manejo. Tiene diferentes ayudas y chat, explicó, Diego Echavarría, secretario de Educación de Envigado .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD