<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Comuna de Robledo terminó primera semana de cuidado total: ¿cómo le fue?

  • La medida inició el lunes 3 de agosto e irá hasta el domingo 16 de agosto. Foto: Cortesía.
    La medida inició el lunes 3 de agosto e irá hasta el domingo 16 de agosto. Foto: Cortesía.
10 de agosto de 2020
bookmark

La comuna 7, Robledo, cumple hoy la primera de dos semanas en las que la Alcaldía de Medellín realizó una toma especial del sector para mitigar la propagación del coronavirus.

La actividad inició el 3 de agosto, cuando la comuna era la primera en número de contagios (317 casos y 21 fallecidos) y la cuarta con relación a cada 1.000 habitantes, y desde entonces se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Centro de Desarrollo Social de Villa Sofía.

Fue liderada por la Secretaría de Participación Ciudadana, con el acompañamiento de Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el Dagrd, representantes de las secretarías de Inclusión, Familia y Derechos Humanos, Salud y Seguridad y Convivencia, y líderes de las juntas Administradora Local y de Acción Comunal.

La comuna, en la que viven 176.810 personas, 28.750 de ellas son mayores de 60 años, tiene para este lunes 10 de agosto 343 contagiados, siendo la tercera con mayor número después de Doce de Octubre y Belén.

El balance de la primera semana

En acciones coordinadas con el Inder, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastre, Dagrd, y las secretarías de Salud, Inclusión, Cultura y Seguridad, se han entregado hasta este lunes 10 de agosto 7.367 elementos de bioseguridad y 1.063 paquetes alimentarios a víctimas del conflicto y adultos mayores.

Con caravanas, diálogos ciudadanos con actores comunitarios, acciones pedagógicas, 163 bingos, 610 activaciones físicas y 140 activaciones con muestras culturales son algunas de las actividades que buscan educar sobre autocuidado y alegrar a la comunidad.

Las reuniones se realizaron con actores comunitarios como ediles y otros líderes y superaron los 500 participantes. Las caravanas llevaron mensajes de prevención, ayudas alimentarias, activación física y entrega de tapabocas y gel antibacterial.

De acuerdo con el secretario de Participación Ciudadana, Juan Pablo Ramírez, “decidimos vincular a los líderes comunitarios, a las organizaciones sociales y recibir permanentemente el consejo de quienes enfrentan esa situación en sus barrios”

El Plan de Acción Integral continuará hasta el domingo 16 de agosto.

Puede leer: ¿Se puede afirmar que Medellín llegó al pico de la pandemia?

Vanesa de la Cruz Pavas

Periodista de la UPB. Amante de las historias y de las culturas. Estoy aprendiendo a escuchar y a escribir.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter