Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bulla y tacos son el pan de cada día en la Calle de la Buena Mesa

Los vecinos de la zona gastronómica más importante de Envigado dicen no aguantar la congestión vehicular y el ruido. Caos se incrementó con la construcción de un bulevar.

  • Las largas filas de vehículos mal parqueados se convirtieron en parte del panorama diario en el sector de la Calle de la Buena Mesa en Envigado, ubicado entre los barrios Jardines y San Marcos. FOTOS CORTESÍA
    Las largas filas de vehículos mal parqueados se convirtieron en parte del panorama diario en el sector de la Calle de la Buena Mesa en Envigado, ubicado entre los barrios Jardines y San Marcos. FOTOS CORTESÍA
  • Bulla y tacos son el pan de cada día en la Calle de la Buena Mesa
07 de enero de 2023
bookmark

Durante la última década, la Calle de la Buena Mesa se convirtió en una de las zonas gastronómicas más famosas del sur del Valle del Aburrá. Pese a que esta transformación urbana le ha inyectado dinamismo a la economía y la vida nocturna de Envigado, para muchos habitantes de los barrios San Marcos y Jardines el flujo constante de visitantes se convirtió en un dolor de cabeza.

Atravesados por la nueva zona comercial, habitantes del sector dicen sentirse atrapados en sus casas por culpa de la intensa congestión vehicular y el ruido. Tal como ha quedado registrado en múltiples fotografías y grabaciones ciudadanas, filas interminables de vehículos mal estacionados y música hasta altas horas de la noche se volvieron el pan de cada día.

Norma Henríquez, habitante de la unidad residencial Ciudadela San Marcos, advierte que desde hace más de cuatro años decenas de vecinos vienen alzando su voz de protesta para pedir controles más estrictos a la Alcaldía.

“Con la actividad económica y restaurantes los vehículos parquean indistintamente ocupando uno de los carriles, tanto en la calle 31 sur como en la carrera 44 A, ambas vías con circulación en doble sentido, sin que exista ninguna regulación por parte de las autoridades de tránsito”, señala.

Cansada del problema, Henríquez narra que asumió la vocería de sus vecinos y envió en mayo de 2018 un oficio con 70 firmas a la Alcaldía pidiendo controlar el caos vehicular, pero nunca obtuvo respuesta.

“Al problema del tránsito se suman el ruido y la música hasta altas horas de la noche, jóvenes departiendo en el pasaje peatonal recién inaugurado hasta el amanecer. Luego de una noche de trasnocho para nosotros, algunos restaurantes traen grupos musicales los viernes en la noche y los domingos, generando fuertes ruidos”, agregó Henríquez.

Al igual que ella, otros vecinos coinciden en que la situación se ha vuelto insostenible.

Así lo plantea Lucelly Botero Gómez, quien pese a vivir por más de 17 años en San Marcos, hace más de dos decidió abandonar su hogar, sobre todo por el ruido.

“Me mudé a otro sitio debido al ruido constante en el sector y la dificultad en el tráfico. Los restaurantes y sitios del sector hacen bastante ruido, lo que no permite descansar”, señaló.

Autoridades responden

Frente al problema por el parqueo y la congestión vehicular, Juan José Orozco, secretario de Movilidad de Envigado, aseguró que para ese sector se creó un punto fijo con dos agentes de tránsito que realizan controles periódicos. Así mismo, señaló que se habilitaron dos zonas de estacionamiento regulado sobre las calles 30 sur y 30 A sur.

Al ser interrogado sobre por qué en múltiples fotografías pueden verse largas filas de carros, que apenas dejan espacio para circular, Orozco argumentó que el municipio hace controles hasta donde su capacidad lo permite y que en gran medida el problema obedece a un tema de cultura ciudadana.

“Nosotros hacemos permanentemente controles, pero desgraciadamente las personas a veces se convierten en un actor negativo y no nos ayudan. Hay momentos determinados del día en los que la gente llama y nosotros tenemos a nuestros agentes para impartir las órdenes de comparendo. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que somos un municipio grande”, expresó Orozco.

Frente al tema del ruido, José Nicolás Arenas, secretario de Medio Ambiente de Envigado, sostuvo que la Calle de la Buena Mesa no está identificada como uno de los puntos críticos en esa materia, pero aseguró que revisaría la situación e invitó a los habitantes a alertar a esa dependencia.

Pese a las respuestas de ambos funcionarios, tanto Henríquez como Botero coinciden en que los controles no dan frutos y el desorden pareciera ser un invitado que llegó para quedarse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD