Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En un centro comercial de Medellín capturaron al capo del “Narcoarroz”

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
29 de julio de 2017
bookmark

En pleno centro comercial de Medellín fue capturado Leonel Dan Barsimanto Tessler, alias ‘Dani’, de 54 años’, un capo colombo-argentino dedicado al ‘Narco Arroz’, como se conoce en tierra gaucha el envío de cocaína impregnada en granos de arroz, que era enviada vía marítima.

El operativo se logró tras siete meses de seguimiento de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional y la Interpol, quienes le seguían las huellas desde la captura en 2016 de Williams Triana Peña, cabecilla del clan ‘Los Triana Peña’, quien inició esta modalidad de envío de droga.

Con los ‘Triana Peña’, alias ‘Dani’ participó en la creación de rutas de transporte de la droga y la estrategia del ‘narco arroz’ para su envío hacia Argentina y desde allí hacia Portugal y España, en Europa; Guinea-Bisáu, en África; y Tailandia, en Asia.

Con 54 años de edad, mantuvo por décadas un bajo perfil, enviando pocas cantidades de droga entre Argentina y Chile. No obstante, luego empezó a mover cargamentos más grandes desde puertos y aeropuertos argentinos hacia Europa, Asia y África lo que lo puso en radar de las autoridades argentinas.

Huyendo, alias ‘Dani’ se radicó en Barranquilla, en donde manejaba un bajo perfil y empezó a salir con una joven colombiana de 20 años e inició contactos con el ‘Clan del Golfo’, como los tuvo en el pasado con Luis Hernando Gómez Bustamante, ‘Rasguño’, y los hermanos Luis Enrique y Javier Antonio Calle Serna, ‘Los Comba’.

De acuerdo con la Policía, en el último año, este sujeto habría alcanzado a mover al menos 20 toneladas de cocaína bajo esta modalidad que implica un trabajo especializado, con químicos, para poder hacer la impregnación del arroz y, luego, viajar a Argentina a esperar los contenedores con el arroz y reversar el procedimiento.

“Estaba en su ascenso como gran capo”, reveló a COLPRENSA un investigador. Se comunicaba a través de correos electrónicos y a través de terceros. Era, por decirlo así, un viejo zorro de la clandestinidad porque sabía cómo hablar, cuándo hablar, por qué medios, para evitar ser detectado.

Por eso, los investigadores se centraron en dos puntos: la ubicación e interceptación de los teléfonos de la novia, quien hacía de puente con la familia argentina de ‘Dani’, intentando hablar de manera cifrada; así como en un aviso de las autoridades argentinas sobre el reporte de un giro a un familiar. Incluso para poder interceptar el teléfono de ella su rastrearon 30 líneas.

Esta fue la clave para poder ubicarlo en Antioquia, a donde se había trasladado como medida de seguridad. Allí se movía entre tres lujosas fincas en Santa Fe de Antioquia y Sopetrán, bajo una fachada de empresario importador de carne bovina argentina de alta calidad.

Fueron esos lujos y las peticiones de la novia lo que finiquitaron el seguimiento. De acuerdo con los investigadores, la joven pedía costosos relojes, ropa y accesorios, por lo que hace ocho días, en un reconocido centro comercial de Medellín, fue detenido. No opuso resistencia, en cambio parecía asombrado. Fue deportado al día siguiente para Argentina en donde deberá responder por al menos tres delitos. Se acabaron así 30 años de negocio criminal.

Barsimanto Tessler intentó lavar el dinero ilegal mediante la compra de lujosos apartamentos y casas en lugares exclusivos de Buenos Aires, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, superiores de 3.000 millones de pesos cada uno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD