viernes
8 y 2
8 y 2
La reconstrucción de la Biblioteca España, en la comuna 1, Popular, cumplió otro importante avance con el vaciado de pilas, vigas y losas de concreto, según informó la Alcaldía de Medellín, con lo cual el avance total de la obra llega a un 17% y las actividades se desarrollan de acuerdo con el cronograma.
La importancia del vaciado de las pilas, vigas y losas es que permite cimentar los tres nuevos edificios que tendrá la biblioteca, un espacio que ha estado esperando tener de nuevo la comunidad y que en su reconstrucción contará además con todas las normas de sismorresistencia actuales.
Dicho vaciado se logró tras retirar la estructura metálica que rodeaba las edificaciones, así como la cubierta de madera de la parte exterior. Además, se avanza en otras acciones, como la escarificación de los muros para avanzar en el refuerzo estructural, informó la administración municipal.
Alrededor de 139 personas (el 63% son personas del sector) trabajan para terminar los tres edificios o cajas que tendrá la biblioteca, cada uno con un área construida de 5.208 metros cuadrados. Estos también tendrán plataformas, miradores, rampas, senderos y escaleras, y se espera que el espacio tenga un aumento del 35 % en el área construida respecto a la estructura anterior.
Las obras, que comenzaron en enero de este año, también contemplan construir una especie de parque ambiental de 10.235 metros cuadrados en los que estarán incluidas las tres cajas y que ayudará a mejorar el paisajismo y a ofrecer una mayor estabilidad del terreno.
“Destrabamos este proyecto y, después de casi siete años de cierre e incertidumbres para la comunidad, pudimos devolverle la esperanza a la gente. La reconstrucción de la Biblioteca España es una realidad imparable y lo podemos demostrar con hechos tangibles”, explicó Natalia Urrego, secretaria de Infraestructura Física.
Cuando la biblioteca sea inaugurada, se ha prometido que el próximo año, beneficiará de forma directa a unos 133.000 habitantes de la comuna 1 y permitirá reactivar la oferta turística que tanto extrañan los residentes de la zona. La administración municipal calcula que el espacio será visitado por más de 645.000 personas cada año.
Entregaron puente en la zona
Entre tanto, este martes en el sector fue entregado el Puente Centenario, que beneficia a más de 130.000 personas en la comuna 1 y que reemplaza la anterior estructura conocida como el Puente de Guadua, que colapsó en 2013.
La inversión en esta obra, que a futuro será uno de los accesos a la Biblioteca España, fue de $1.600 millones, de acuerdo con datos de la Alcaldía. Además, la pasarela peatonal de 52 metros de longitud, permite conectar a los barrios Santo Domingo Savio y Granizal, lo que hará los desplazamientos más fáciles y ágiles.
El puente fue construido con materiales más resistentes y ecológicos y tiene un aspecto colorido que busca llamar la atención y embellecer la zona.