Una alianza con la que buscan proteger territorios indígenas en Antioquia, fue ratificada ayer por entidades y corporaciones del departamento.
Como firmantes del acuerdo, con el que se busca regular la planeación del ordenamiento territorial de las poblaciones indígenas, estuvieron Corantioquia, Parques Nacionales Naturales (PNN) y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP).
En un documento, esas entidades suscribieron compromisos en temas como la reforestación y la resistencia ante los proyectos minero-energéticos a través de iniciativas productivas.
Así mismo se concretó la protección de los sitios sagrados, como parte de una agenda de la que hacen parte las comunidades indígenas de regiones como el Bajo Cauca, Occidente, Suroeste, Magdalena Medio y Urabá.
Según Wilfer Sánchez, coordinador de comunicaciones de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), los beneficios también vienen para las fuentes hídricas que pertenecen a los asentamientos indígenas.
“Lo que se hizo fue hacer un compromiso de que vamos a seguir trabajando de la mano. Hay confianza institucional de las partes y vamos a incrementar conjuntamente los proyectos”, anotó.
La presentación de los acuerdos, realizada en el Parque Explora, también tuvo como tema relevante propiciar espacios de discusión con el fin de abordar los encuentros, las coincidencias y nuevas propuestas, también los desencuentros, diferencias y vacíos que permitan nutrir adecuadamente el devenir político y cultural de los pueblos.
Para Juan Guillermo Valencia, subgerente de Promoción de Incoder, la importancia del trabajo que vienen adelantando en territorios indígenas está suscrita dentro de la propuesta de afiliar una mesa mensual para garantizar resultados al corto tiempo.
“Hablamos de 16 predios que priorizó la OIA, pero además hay una solicitud en avanzar en 26 procesos entre constituciones y ampliaciones”.
Por su parte, Alejandro González, director de Corantioquia, concluyó que lo más importante es dar continuidad a la alianza para que haya coherencia en los planes y que superen problemáticas .