viernes
3 y 2
3 y 2
Que las crisis en la calidad del aire se presenten en la misma época del año no es casualidad.
La primera “urgencia por contingencia atmosférica” en el Valle de Aburrá fue declarada en marzo de 2016. Según Carmen Elena Zapata, directora del Laboratorio Calaire (de la Universidad Nacional), para ese entonces arenas del desierto del Sahara en África y los incendios forestales en el país y en Venezuela agravaron la situación de contaminación del aire. Así, en 2016, la ciudad estuvo en emergencia ambiental por más de un mes.
Un año después, el 22 de marzo de 2017, tras cuatro días en alerta naranja, cuatro estaciones de monitoreo en ICA Rojo -dos de ellas de representación poblacional- y otras cuatro en ICA Naranja, la Junta Metropolitana declaró...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO