viernes
5 y 1
5 y 1
A las puertas de una posible nueva contingencia ambiental por la mala calidad del aire en el Valle de Aburrá queda abierta la pregunta de qué tanto incide esta en la salud.
Un dato preliminar, revelado por el Área Metropolitana en la presentación del protocolo para atender estos episodios críticos, señaló que el 9,2 % del total de muertes naturales en el Aburrá es atribuible a la contaminación atmosférica.
Y citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó en 2005 que las partículas finas (PM2.5) causan mundialmente aproximadamente 3 % de la mortalidad por enfermedades cardiopulmonares, 5 % de la mortalidad por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, y 5 % de la mortalidad por infecciones agudas en menores de 5 años.
Para determinar el...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO