Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cifra de afectados por tragedia en Dabeiba asciende a 656

  • La búsqueda de las tres personas desparecidas se hace en tres frentes: la quebrada Mohán, el sector El Botón y el Río Sucio. FOTO DAPARD
    La búsqueda de las tres personas desparecidas se hace en tres frentes: la quebrada Mohán, el sector El Botón y el Río Sucio. FOTO DAPARD
18 de noviembre de 2020
bookmark

Un nuevo informe entregado por del Dapard este miércoles 18 de noviembre da cuenta de la nueva cifra de damnificados por la tragedia invernal sucedida en Dabeiba, al occidente de Antioquia: son en total 656 personas. Hasta el momento, las víctimas fatales son dos mujeres, de 30 y 19 años; un adulto mayor, de 88 años; y dos menores, uno de 9 años y el otro de 19 meses.

Ahora están enfocadas todas las energías en encontrar a Natacha Madrid, de 46 años, quien está desaparecida desde la noche del pasado 13 de noviembre, cuando fue arrastrada por la quebrada Botón. Los otros dos desaparecidos son dos menores, uno de siete meses y su hermano de cinco años.

De acuerdo con el Dapard, en la búsqueda de estas personas participan 363 rescatistas y bomberos, con apoyo de militares y policías, que recorren las veredas Mohán, Botón, El Cajón y Dabeiba Viejo, así como las riberas de las cañadas y ríos del pueblo.

Podría interesarle: El plan para recuperar a Urrao tras emergencia invernal

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez, explicó que la información actualizada ya está dentro del Registro Único de Damnificados. La cifra creció, según el funcionario, porque se tuvieron en cuenta a las personas que en el momento se encuentran en auto albergues.

En cuanto a las búsquedas de las tres personas desaparecidas, precisó Gómez, se está trabajando en tres puntos. El primero de ellos en el sector de El Botón; el segundo, sobre la cuenca de la quebrada Mohán, hasta su desembocadura; el restante se hace de manera fluvial, recorriendo el Río Sucio hasta Mutatá.

La jornada se lleva a cabo con apoyo de los bomberos, la Cruz Roja, el Ejército, la Policía Nacional y la Defensa Civil.

En la tarde de este martes 17 de noviembre se habilitó un carril para el paso de vehículos que se encontraban represados en la vía. Pero hay que aclarar que la vía no está habilitada y, según las autoridades, estará cerrada por lo menos una semana.

La recomendación para quienes tengan que ir a Urabá es tomar la vía Medellín-Caucasia-Montería para salir a Arboletes. “La solución definitiva tardará varias semanas”, así lo expresó el secretario de Infraestructura de Antioquia, Juan Pablo López, antes de su visita al terreno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD