El Ministerio de Salud desautorizó durante la tarde del pasado miércoles al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, luego de sugerir que la ciudad estaría cerca de levantar el uso obligatorio del tapabocas.
Pese a los llamados de epidemiólogos y expertos, que pidieron revisar el tema con mayor cautela, durante una rueda prensa realizada en la tarde del pasado martes, el mandatario local insistió en que en un plazo aproximado de tres semanas el municipio alcanzaría la inmunidad colectiva.
“Medellín ya tiene aforos del 100 %, estamos avanzando muy bien en la vacunación, lo que permitiría que en unas tres semanas aproximadamente logremos la inmunidad de rebaño”, dijo el alcalde.
“Esto podría estar acompañado de buenas noticias, como el no uso del tapabocas en espacio público cuando alcancemos ese punto”, agregó el mandatario, aclarando que el levantamiento de esa restricción no aplicaría en espacios cerrados.
A través de un pronunciamiento en su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud recordó que, pese al avance de la vacunación, Medellín mantiene un alto riesgo de contagio, a causa de la llegada de la variante Delta.
“Recordamos al alcalde que, de acuerdo con el Decreto Legislativo 539 de 2020, el Ministerio de Salud es la única autoridad competente para aplicar medidas de bioseguridad. El uso del tapabocas está vigente”, expresó esa cartera.
De igual forma, el viceministro de salud Luis Alexander Moscoso, añadió que, por ahora, se tiene previsto mantener esa medida en lo que queda de este año.
“Las normas están claras en las resoluciones. La obligación del uso del tapabocas es una medida que, por este año, no se ha considerado modificar”, dijo ese funcionario, en entrevista con la emisora Blu Radio.
El pronunciamiento del Ministerio de Salud se produce en medio de una semana en donde el alcalde y otros funcionarios de la administración municipal han insistido que Medellín alcanzaría la inmunidad de rebaño en menos de un mes.