Con la entrada en funcionamiento de la estación de EnCicla Málaga, ubicada en el paseo Bolívar, en el Centro, Medellín ya cuenta con 53 de estos puntos en los que los ciudadanos pueden utilizar, a través de su Cívica, las bicicletas públicas.
Según Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana, entidad a cargo de la operación del sistema, se espera que antes de 2019 en Medellín sean instaladas otras 44 estaciones, 3 de las cuales se sumarán a dicho tramo del Centro. Además, en dicho plazo, se espera lograr que el sistema llegue a la totalidad de los municipios que conforman el Valle de Aburrá, pues en Sabaneta ya operan dos estaciones con 10 bicicletas.
Serán en total 100 nuevas estaciones, de tipo automático, las que llevarán la red de bicicletas públicas a nivel metropolitano (ver recuadro).
Usuarios frecuentes del sistema le dieron algunas recomendaciones al Área para la expansión del servicio.
Camilo Andrade, estudiante universitario y usuario permanente, resaltó la necesidad de mejorar y aumentar las ciclorrutas, pues esto garantiza que más personas se sumen al sistema. También reiteró en que “se debe replantear la manera en cómo se distribuyen las bicicletas en cada estación, pues no es lo mismo un punto al lado de una universidad, como en un sector residencial. Y, más importante aún, mejorar el mantenimiento de los vehículos”.
Por su parte, Jorge Soto, quien trabaja en el Centro, destacó la apertura de la nueva estación, pero cuestionó que este sistema aún no se haya expandido más en el norte de la ciudad. “Por ejemplo, uno llega hasta la Universidad Nacional, pero sería bueno llegar a puntos como el Parque Juanes, que tiene una muy buena ciclorruta”.