En tiempos de covid-19, acceder a los medicamentos de rigor para miles de antioqueños afiliados a EPS se convirtió en una encrucijada: aferrarse a la posibilidad de recibir una respuesta en las líneas de atención telefónica - y canales virtuales - o desatender las recomendaciones de quedarse en casa e ir a hacer el trámite de manera presencial.
Las líneas telefónicas de las EPS, en lo que a entrega de medicamentos respecta, están colapsadas. Así lo reportan decenas de usuarios que respondieron en las redes sociales de EL COLOMBIANO sobre dificultades que han tenido, desde el inicio de la cuarentena, para acceder a los medicamentos que les aprueban en sus fórmulas.
Así le pasó, por ejemplo, a Isa Moreno quien contó que llamó durante cinco horas al proveedor que tiene la EPS Sura para solicitar el domicilio: “cuando por fin contestaron dijeron que debía pedirlo por la aplicación. Pido los medicamentos por la app y me programaron entrega para el 26 de abril. ¿Qué hacen las personas hipertensas como mi mamá de aquí al 26 de abril?”, contó la mujer quien optó este mes por comprar los medicamentos por su cuenta.
Álvaro Peñuela, un hombre de 70 años afiliado a Salud Total, jubilado y habitante del barrio Campo Valdés, hizo todo el trámite dos veces para evitar salir de su casa: primero vía telefónica después de esperar varias horas y luego por medio de la app de Audifarma en la que, luego de llenar un cuestionario extenso, le dijeron que la farmacia no tenía cobertura hasta su barrio.
“Qué tal que viviera lejos. Si hay que ir, hay que ir y no hay de otra, pero lo que me molesta es que jueguen con el tiempo de uno. Para evitar salir tuve que pagarle a un mensajero para que me hiciera el favor de reclamar los medicamentos”, explicó.
Claudia Ortiz, afiliada de Coomeva, indicó que aunque la EPS ofrece el servicio de domicilio para mayores de 60 con enviar un correo electrónico, no cumplen con los tiempos porque le dijeron que en tres días, pero van ocho y nada que llegan las medicinas.
Como estos, a los canales oficiales de EL COLOMBIANO en Facebook y Twitter llegaron cientos de mensajes y quejas de afiliados de todas las EPS que hacen presencia en el departamento: Savia, Coomeva, Sura, Medimás, Salud Total, Red Vital, Colsanitas y la Nueva EPS.
Aunque menos, también hubo comentarios positivos. John Freddy Toro (afiliado de Nueva EPS) calificó como excelente y completo el servicio de Colsubsidio en el Centro de la Moda en Itagüí. Colsubsidio informó que sus usuarios pueden llamar a las líneas en Medellín 6042472 (para Sura) y 6042473 (usuarios Nueva EPS). La cadena insistió en evitar al máximo salir de casa pero si definitivamente el usuario necesita desplazarse a una sede, puede enviar a un familiar con la documentación pactada con su asegurador en los horarios habituales de atención y cumpliendo las normas recomendadas por las autoridades. José Miguel Avendaño destacó la poca congestión de Audifarma y Olga Lucía Márquez valoró la eficiencia en el domicilio de Cruz Verde (para Colsanitas) que se demoró solo dos días en entregar los medicamentos en plena contingencia.