Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién da la cara por las estafas en los conciertos de Bad Bunny?

Cientos de personas denunciaron engaños con las boletas para asistir al Atanasio Girardot.

  • El más reciente concierto de Bad Bunny en Medellín, realizado el 18 de noviembre, volvió a recordar los peligros de confiar en desconocidos a la hora de comprar entradas. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
    El más reciente concierto de Bad Bunny en Medellín, realizado el 18 de noviembre, volvió a recordar los peligros de confiar en desconocidos a la hora de comprar entradas. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
22 de noviembre de 2022
bookmark

El sueño de vivir un espectáculo inolvidable terminó convertido en una pesadilla para decenas de seguidores del reguetonero Bad Bunny durante sus presentaciones en Medellín el viernes y el sábado.

Mientras cerca de 80.000 espectadores disfrutaban de los mejores temas del Conejo Malo, en medio de una puesta en escena llena de luces, fuegos artificiales y hasta una palmera de plástico que se levantó del piso y voló a través del Atanasio Girardot, a las afueras del estadio otros fanáticos vivían una de las peores noches de su vida, cuando, agolpados en las puertas de lugar y presos de la incertidumbre, descubrieron que las boletas que habían comprado para el concierto eran falsas.

Lluvia de reclamos

Aunque es muy difícil establecer un consolidado oficial de afectados, pocas horas después de terminar la presentación decenas de testimonios comenzaron a llenar las redes sociales.

Uno de los primeros en difundirse con velocidad fue el de la influenciadora Paulina Galindo, más conocida como Pautips, quien a través de su cuenta de Instagram publicó un video en el que narró cómo hasta compró inútilmente tiquetes de avión para asistir al concierto en Medellín.

“Yo vine a Colombia porque íbamos a ver un concierto de Bad Bunny. Compré un palco en reventa en Medellín y hace unos días la persona que me lo vendió me dijo que el palco no existe”, denunció la influenciadora, precisando incluso haber recibido más testimonios de personas que habían comprado su misma ubicación.

“¿Cómo la gente puede tener tan mala gana? Eso no se hace. Quien sea que esté estafando a la gente con la ilusión de ir al concierto, además que cobran millones de pesos, eso está muy mal”, dijo Galindo, quien agregó que no descartaba instaurar acciones legales en contra de la persona con la que había hecho la transacción.

Al igual que ella, otros seguidores del reguetonero contaron experiencias similares.

Es el caso de otro internauta identificado como “Telotengo.lens”, que a través de un hilo de Twitter relató cómo una reconocida tuitera también le vendió boletas falsas casi un mes antes de la presentación.

Adjuntando capturas de conversaciones en esa aplicación, el tuitero contó cómo desde el 19 de octubre comenzó a negociar las entradas con un precio de $620.000 en la tribuna occidental alta, teniendo como garantía por parte la vendedora un supuesto código QR.

Tras enviarle su nombre completo, cédula y demás datos personales, este recibió a través de WhastApp un archivo con la supuesta entrada.

Llegada la noche del 18 de noviembre, su sorpresa aparecería al ver notificado por los organizadores de que su boleta era falsa.

“Aquí se perdió hotel, pasajes, ropa, transportes, un sueño por vivir y muchas cosas más”, lamentó el internauta. “La frustración y el daño psicológico que le hicieron hoy a muchas personas tiene consecuencias más allá del dinero”, agregó, anticipando en igual sentido que emprendería acciones legales.

En defensa propia, la influenciadora acusada, identificada como “Marie Peace”, señaló a su vez haber sido víctima de otra persona que le habría revendido las boletas y a través de un comunicado que publicó en sus redes sociales aseguró que respondería por el dinero perdido y denunciaría a su estafador.

Nueva modalidad

Los testimonios de estos internautas son apenas la punta del iceberg de una gran cadena de denuncias parecidas que llenaron las redes sociales y pusieron de manifiesto que el mundo virtual se está convirtiendo en el lugar más apetecido para los estafadores.

Aunque las autoridades y empresas organizadoras han encendido las alarmas y han insistido a los espectadores comprar sus entradas solamente en sitios y portales web autorizados, esta nueva modalidad parece estar saliéndose de control.

Además de Medellín, por ejemplo, casos idénticos también fueron registrados por medios de comunicación en Perú y Paraguay, en donde las autoridades de esos países documentaron miles de estafas.

Mientras en Perú las autoridades registraron que por lo menos 3.000 personas habrían sido estafadas, en Paraguay también se investigaba la falsificación de aproximadamente 5.000 boletos, tal como lo registró el medio 20 Minutos. En el caso de Perú, muchos de los asistentes contaron incluso haber realizado en vano largas filas de hasta 8 horas en el Estadio Nacional, sin obtener respuesta de las empresas organizadoras del espectáculo en ese país.

Para conocer su versión sobre este caso, EL COLOMBIANO se puso en contacto con Tu Boleta, empresa encargada de la venta de los tiquetes para el concierto de Bad Bunny, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Tome nota y no caiga

Para evitar caer en estas estafas, la recomendación es la de solamente comprar entradas a personas con las que se tiene una estrecha relación de confianza y sospechar de quienes revenden los boletos a precios demasiado altos o demasiado bajos.

Así mismo, se recomienda verificar plenamente la identidad del vendedor y del propietario de la cuenta bancaria a la que se transferirá el dinero y cotejar la autenticidad del boleto en los sitios oficiales. En caso de ser víctima de estafa, el consejo es el de acudir a la Fiscalía para realizar la denuncia y hacer público el caso, para evitar que otras personas caigan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD