Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Festival para crear y jugar con la tecnología

La Cuarta Revolución Industrial será el eje del Festival Buen Comienzo de Medellín, una jornada para la primera infancia.

  • La primera actividad del Festival Buen Comienzo, a manera de preámbulo, se realizó ayer en Ruta N, en la zona Norte de Medellín. Participaron estudiantes de colegios oficiales. FOTO Camilo suárez
    La primera actividad del Festival Buen Comienzo, a manera de preámbulo, se realizó ayer en Ruta N, en la zona Norte de Medellín. Participaron estudiantes de colegios oficiales. FOTO Camilo suárez
04 de septiembre de 2019
bookmark

Dos niños pasan el lápiz táctil sobre una gran pantalla de vidrio. Uno de ellos dibuja una montaña y el otro un río, juegan a responder qué hace falta en el lienzo para crear una ciudad más sostenible.

“Si ustedes estuvieran en una Medellín más verde, ¿qué harían?”, pregunta uno de los niños a los asistentes. Otra estudiante, en cambio, se cuestiona: “¿Qué es lo me hace feliz? Mi familia”.

Con juegos de este tipo se presentó ayer en Ruta N, en la zona Norte de Medellín, el preámbulo de lo que será el Festival Buen Comienzo, un encuentro dedicado a las familias, los maestros y la primera infancia.

Será la onceava versión de este evento, a la vez que el programa Buen Comienzo cumple 15 años. El Festival se hará en el Centro de Convenciones de Plaza Mayor, entre el 26 y el 29 de septiembre con entrada gratuita. Las puertas estarán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Margarita Gómez Marín, primera dama de Medellín, señaló que este año la temática será la revolución creativa de los niños, en sintonía con la elección de Medellín como una de las sedes para la cuarta revolución industrial.

El Festival, indicó, va a ser el lugar en donde los niños van a ser inventores y buscarán respuestas a preguntas sobre cómo se imaginan la ciudad, qué los hace felices y qué propuestas tienen para cuidar el medio ambiente.

Para pensar en tecnología

Los cuatro pabellones de Plaza Mayor se adaptarán de esta manera: dos serán para que los niños se pregunten por las cosas que los alegran, y los otros dos estarán dedicados a la pregunta por la protección del entorno. La primera dama agregó que el evento contará con 29 experiencias interactivas, espectáculos musicales, juegos con espejos y novedades como el “felicibot”, un robot gigante.

“La tecnología nos ayuda a solucionar muchísimas situaciones y queremos que los niños sepan manejarla y la inculquen en su modo de vivir”, dijo Gómez Marín.

Además, entre el 11 y 13 de septiembre en el gran salón de Plaza Mayor se hará el V Congreso Internacional Buen Comienzo, componente académico del evento. Es con entrada gratuita, previa inscripción.

Así lo recordó Camila Gaviria, directora técnica del programa Buen Comienzo, quien agregó que el congreso estará enfocado en temas de juego y tecnología, videojuegos y cómo involucrar a los niños en estos procesos.

Entre los ponentes del congreso se encuentran expertos como Diego Bianchi, maestro de dibujo, diseñador e Ilustrador argentino; Juan Esteban Maya, magíster en Desarrollo Infantil y Ángeles Ruiz de Velasco, doctora en Pedagogía, Psicomotricista y profesora en la Facultad de Ciencias de la Educación del Centro Universitario La Salle (de la Universidad Autónoma de Madrid).

Gaviria concluyó que están esperando más de 150. 000 visitantes durante los cuatro días del Festival y que en estos 15 años de la estrategia se han acompañado más de 200.000 familias.

“Vamos a tener la posibilidad de que los niños tengan acceso a la radio, de crear espacios donde la felicidad y todas las habilidades blandas se potencien”, dijo Gaviria.

Juan José Oquendo Vargas, estudiante de 10 años de la Institución Educativa Creando Futuro, comentó que ha asistido a varios de los festivales y “he pasado muy bueno porque ese es un espacio libre en el que uno puede jugar y aprender”.

Luis Guillermo Patiño, secretario de Educación de Medellín, destacó el crecimiento del programa en estos 15 años y añadió que Buen Comienzo alcanzó una cobertura de 83.000 niños, con un aumento en los días de atención (de 199 a 219).

Agregó que las madres gestantes también han sido atendidas con el programa de Buen Comienzo, con un total de 13.000 beneficiarias.

Educación integral

Jennifer Gómez, coordinadora de la Corporación Creando Futuro y del Centro Pedagógico La Magia de aprender, asistió con sus estudiantes a la apertura del Festival Buen Comienzo como parte de la estrategia “El Líder sos vos Kids”.

Contó que este año están trabajando en un proyecto institucional relacionado con la temática del Festival, en el que promueven estrategias de reciclaje, siembra y vinculan a las familias.

“Participamos desde el inicio con los niños de primaria en las actividades del Festival Buen Comienzo. Este 2019 estamos también a la expectativa”, comentó .

29
experiencias interactivas estarán disponibles para los niños en cuatro pabellones.
150
mil visitantes es la afluencia que se espera para los cuatro días que durará el Festival.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD