x
language COL arrow_drop_down

Hoy, invitado al foro “La ecomovilidad en la pospandemia”

EL COLOMBIANO invita a participar de este espacio de reflexión a través de su página web, previo registro.

  • Hoy, invitado al foro “La ecomovilidad en la pospandemia”

Durante la mañana de este jueves, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., EL COLOMBIANO realizará el foro virtual “Ecomovilidad pospandemia”, con el objetivo de dialogar y discutir sobre el futuro de la movilidad sostenible en el contexto de la actual emergencia sanitaria que está vigente en el mundo entero, y que ha tenido como condimento algunas restricciones en la circulación de las personas con efecto en la forma cómo se transportan.

Las personas interesadas en acceder deberán inscribirse previamente en el link https://promociones.elcolombiano.com/foroelcolombiano/ lo puede hacer también durante la transmisión en vivo. Además se hará una retransmisión al terminar el evento por Facebook Live, en la página de EL COLOMBIANO y en nuestra página web www.elcolombiano.com.

Las temáticas

El foro estará dividido en tres bloques. En el primero, la discusión abordará aspectos como la promoción y las estrategias en reducción de emisiones, los transportes de uso masivo y otras alternativas de movilidad activas y sostenibles como las bicicletas o los vehículos eléctricos.

En el segundo bloque, la conversación se centrará en conocer las experiencias positivas de cuatro empresas que han hecho bien la tarea en este aspecto.

Para el tercer y último bloque el foro contará con la participación de expertos de tres países: Brasil, Japón y Costa Rica, quienes nos compartirán una mirada sobre lo que se está haciendo en movilidad sostenible en sus territorios de origen, así como en aquellos donde han prestado sus servicios

Bloque 1

Juan David Roldán

Ingeniero ambiental y economista. Con experiencia en el sector transporte, en la actualidad es el coordinador de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Transporte.

Juan David Palacio

Abogado con especializaciones en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional, y en Derecho Laboral y Relaciones Industriales. Ex secretario del Concejo de Medellín. Actual director del Área Metropolitana.

Leonardo Cañón

Especialista senior en Transporte para Colombia, en Vicepresidencia de Infraestructura del BM. Gerencia proyectos, entre los que se destacan la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Moderadora

Viviana Tobón

Abogada, magíster en Gobierno y políticas públicas, especialista en Responsabilidad Civil y Transportes Terrestres. Subdirectora de Movilidad del Área Metropolitana (2007-2014).

Bloque 2

Diego Fernando Mantilla

Ingeniero mecánico de Eafit con especialización en Gerencia de Proyectos y un MBA en Administración de la misma universidad. Es el presidente ejecutivo del Grupo Logístico TCC.

Luis Alejandro Camargo

Gerente general de ISA Intercolombia. Ingeniero electricista de la Universidad Nacional, con un máster en Ciencias de Computación de la Universidad de Essex de Inglaterra.

Liliana de Nubila

Gerente de Movilidad en Promigás, responsable de desarrollo en Movilidad y Nuevos Negocios de Distribución. Ingeniera industrial de la U. de Los Andes, con maestría del EAE Business School de Barcelona.

Roberto Alonso Urrea

Gerente general (e) en Sistemas Inteligentes en Red. Ingeniero electricista de la Unal, especialista en Gerencia Financiera de la U. Autónoma Latinoamericana y magíster en Ingeniería de la UPB.

Bloque 3

Luis Antonio Lindau (Brasil)

Ingeniero ambiental y economista. Con experiencia en el sector transporte, en la actualidad es el coordinador de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Transporte.

Mónica Araya (Costa Rica)

Lidera en la organización Climate Champions campañas de transporte y movilidad libre de emisiones. Con maestría en Economía de la U. Nacional de Costa Rica y Ph.D. en Gestión Ambiental en Yale.

Masanobu Shimosaka (Japón)

Presidente de Nippon Kei para Latinoamérica y el Caribe, director de Proyecto de la Línea 3 del Metro de Ciudad de Panamá, ingeniero civil de Nihon University y máster en Políticas de Desarrollo de Transporte

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter