Los antioqueños fueron testigos de un hito para Medellín y el departamento. Este jueves, en instalaciones del Hospital General de Medellín, se aplicó la primera vacuna. La dosis la recibió la enfermera Alba Rocío Montoya. Con esta acción, se da paso al inicio de la vacunación masiva en la región.
Montoya es enfermera del HGM y ha pertenecido a esa institución 28 de sus 56 años de vida. “Es una mujer que nunca salió a vacaciones, no tuvo 24, ni Puente de Reyes, ni Año Nuevo. Estuvo salvando vidas”, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Al evento de la primera vacuna aplicada en Medellín y el departamento asistieron múltiples funcionarios de la Alcaldía y la Gobernación. En representación del Gobierno Nacional hizo acto de presencia el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
“Este es un mensaje de esperanza, regresa la primavera a Medellín. Todo va a estar bien, todos a vacunarse”, dijo el alcalde Quintero para dar inicio al evento.
La vacuna, finalmente, fue aplicada a las 7:13 a.m. por la auxiliar de enfermería María Isabel Delgado, una compañera de Alba Rocío. “Estoy feliz, estoy feliz”, repitió la primera mujer en ser vacunada.
Durante el procedimiento, la vacunadora María Isabel Delgado explicó de qué se trataba, solicitó el consentimiento informado y procedió a aplicar el biológico. Posteriormente, expresó unas palabras de aliento a la primera de las 120 personas del talento humano en salud a vacunar en el día, en este hospital. “Con esta vacuna vuelve la esperanza y la primavera a Medellín”, dijo.
“Pertenezco a mi hospital hace 28 años y conozco a toda nuestra institución. Desde acá he visto nacer a los hijos de mis compañeros y los he visto crecer”, dijo Montoya, quien además contó que tiene dos nietos que la han inspirado a ejercer su profesión durante la pandemia.
Ante la pregunta de qué mensaje quería dejarle a los medellinenses y antioqueños, Alba Rocío no dudo en recordar la importancia de recibir el medicamento. “Todos nos tenemos que vacunar, todos a vacunarnos y esperemos que en las próximas semanas estén las vacunas para todos en el departamento”, dijo.
El gobernador Anibal Gaviria, por su parte, envió un abrazo de solidaridad para todas las familias de los antioqueños que perdieron a uno de sus seres queridos a causa de la covid-19. “También hay un agradecimiento para el personal de la salud, ellos tienen que ser los primeros en la vacunación porque fueron quienes nos cuidaron durante todo este tiempo”, dijo.
Por último, Gaviria envió un mensaje de esperanza y unidad para el departamento. “No podemos dejar de cuidarnos, este es un camino que apenas empieza”, concluyó.
En Rionegro, Itagüí, Bello y Sabaneta también fueron vacunados las primeras personas integrantes del personal de salud de esos municipios.
Lo que sigue
Tras esos actos protocolarios de las primeras vacunas aplicadas en territorio antioqueño, viene la tarea de continuar vacunando al personal de salud. El Ministerio de Salud informó que con 1.170 dosis de vacunas para este día se pone en marcha la jornada de inmunización.
En Medellín se aplicarán 648 dosis más:
-120 Hospital General
- 198 Hospital San Vicente fundación
- 186 Hospital Pablo Tobón Uribe
- 90 Clínica las Américas
- 54 Clínica bolivariana
En Sabaneta se aplicarán 54 dosis, todas ellas en el Hospital Venancio Díaz.
En Itagüí se aplicarán 108 dosis, todas ellas en el Hospital San Rafael Sede 1.
Después de recibir la vacuna, las personas deben quedarse en observación por un periodo de 30 minutos. Durante ese tiempo, el personal de salud verifica que el paciente no tenga efectos adversos o presente alergia al medicamento.