<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Asamblea no decidió sobre la FLA, gobernador (e) se pronuncia

  • Frente al proyecto de ordenanza sobre la FLA, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, hizo un llamado al diálogo y la concertación. Imagen de archivo. FOTO CAMILO ANDRÉS SUÁREZ
    Frente al proyecto de ordenanza sobre la FLA, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, hizo un llamado al diálogo y la concertación. Imagen de archivo. FOTO CAMILO ANDRÉS SUÁREZ
16 de septiembre de 2020
bookmark

El plazo terminó. Este miércoles, la Asamblea Departamental de Antioquia concluyó las sesiones extraordinarias sin haber decidido sobre el proyecto de ordenanza que busca transformar la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).

Para el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, esta situación es paradójica y contradictoria. Así se lee en un comunicado que la administración departamental emitió en las últimas horas.

“No logramos este propósito, pero vamos a seguir trabajando incansablemente en el objetivo fundamental de fortalecer la FLA y proyectarla al siglo XXI. La FLA, en las condiciones que está hoy, como una dependencia de la Secretaría de Hacienda, tiene muchos amarres desde lo administrativo, desde lo técnico y desde lo financiero”, pero especialmente desde lo comercial, argumentó el mandatario durante el evento en el que se anunció a la FLA como patrocinador del Deportivo Independiente Medellín.

Podría leer: DIM recibe el respaldo económico de la FLA

Insistió en que la transformación -planteada en los niveles jurídico, comercial y operativo- no supone que la FLA deje de ser una empresa ciento por ciento pública.

Y en ese sentido subrayó que el gobierno del departamento trabajará para fortalecer las “rentas” de Antioquia, “que son muy importantes para muchos de los proyectos que se ejecutan”.

Sobre el patrocinio del DIM, el gobernador dijo que es una excelente estrategia de comercialización, y de apoyo claro y decidido al deporte antioqueño. En su criterio, se puede consolidar financieramente a la FLA generando alianzas que estimulen la comercialización de sus productos, y logrando así mejores condiciones para competir en el mercado.

Suárez recordó que las sesiones extras, que duraron 15 días, tenían la meta de “discutir y aprobar la creación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado”, y que por esa razón la Gobernación solo presentó ese proyecto.

En contexto: ¿Por qué no se ha concretado el cambio en la FLA?

En su comunicado, la Gobernación describe que del primero al 15 de septiembre, la Asamblea “escuchó las inquietudes planteadas por los diputados y los actores externos e internos” de la FLA. Y se agrega que el gobierno departamental decidirá si radica de nuevo el proyecto. Esto, con el fin de que pueda seguirse la discusión en las sesiones ordinarias -que comienzan el próximo primero de octubre-.

“Hoy no es momento de divisiones, no es el momento de más pugnacidad. Insistimos, es el momento de que unidos construyamos el futuro de Antioquia”, concluyó Suárez.

Me cautiva el periodismo digital, inspirador y de servicio. Admiro la espiritualidad, la creatividad y el orden. Intento no distraerme para encontrar la humanidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter