<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Grupo Nutresa anuncia millonaria inversión para dotar escuelas en Antioquia

  • Imagen de referencia de una escuela abandonada en Titiribí, Suroeste del departamento. JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Imagen de referencia de una escuela abandonada en Titiribí, Suroeste del departamento. JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
19 de agosto de 2020
bookmark

Con la intención de que a corto plazo cerca de 80.000 estudiantes y 3.000 profesores del departamento puedan desarrollar sus clases y aprendizajes en entornos más óptimos, el Grupo Nutresa anunció un proyecto para mejorar la dotación de por lo menos 1.263 escuelas, entre urbanas y rurales, en 21 municipios del departamento.

Así lo indicaron en la mañana de este miércoles en una rueda de prensa virtual donde se oficializó el anuncio y de la que participaron el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez; la ministra de Educación, Maria Victoria Angulo; el presidente de Nutresa, Carlos Ignacio Gallego y el alto Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila. La totalidad del proyecto roza los $20.000 millones, se ejecutaría en diez meses y se cristaliza bajo la modalidad obras por impuestos.

“Cuatro empresas del grupo Nutresa (Compañía Nacional de Chocolates, Noel, Novaventa e Industrias Aliadas) van a ejecutar con parte de sus impuestos una inversión cercana a los $20.000 millones para dotar escuelas del Bajo Cauca, Nordeste, Norte, Occidente y Urabá. El propósito de Nutresa es promover el desarrollo y crear un mundo que sea mejor para todos y este proyecto es una muestra de lo que se puede hacer trabajando juntos entre lo público y lo privado”, explicó el presidente de Nutresa.

Por su parte el gobernador (e) Luis Fernando Suárez valoró el trabajo conjunto que hoy permite oficializar el proyecto:

“La Gobernación de Antioquia se la juega a trabajar de la mano del Gobierno Nacional, alcaldes y sin duda, y hoy más que nunca, a trabajar de la mano de los empresarios. No podemos a renunciar a ese trabajo conjunto, armonioso, articulado teniendo claridad en los propósitos comunes”, dijo.

La dotación consta de tableros, sillas, pupitres y demás mobiliarios que mejoran las condiciones de estudio y que serán claves a la hora de retomar el proceso de formación presencial una vez se supere la crisis sanitaria por la pandemia.

Mateo Isaza Giraldo

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter