Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La estación de Policía de Machuca ya no será más un “elefante blanco”

Es una de las obras de Antioquia que figuran en la lista negra de la Contraloría por retrasos y sobrecostos. La inversión fue de $2.644 millones.

  • La inauguración fue el sábado pasado, con la presencia del gobernador Aníbal Gaviria. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
    La inauguración fue el sábado pasado, con la presencia del gobernador Aníbal Gaviria. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
14 de agosto de 2023
bookmark

La estación de policía que el gobernador Aníbal Gaviria inauguró el fin de semana en Segovia es uno de los siete proyectos de este departamento que figuran en el registro nacional de “elefantes blancos” que tiene reseñados la Contraloría General de la República.

Para que el organismo de control incluya algún proyecto en ese poco honroso club se requieren algunos requisitos: que se haya vencido el término del contrato sin concluir los trabajos, o que ya haya pasado más de un año del término pactado entre las partes y que tenga sobrecostos.

Al entrar la actual administración, la de Gaviria, registró tres obras inconclusas, pero amplió el espectro de los “elefantes blancos” hacia cuatro más que habiéndose terminado, no están en uso.

Entre las sin terminar figura la estación Fraguas, ubicada en el corregimiento Machuca, de Segovia. Las otras son las obras complementarias de la vía Sonsón-La Quiebra-Nariño (suroriente del departamento) y un acueducto veredal de Santa Bárbara.

Y las cuatro que estando listas no funcionaban eran un alcantarillado veredal en Arboletes, dos acueductos rurales en Giraldo y Alejandría y la cárcel de Santa Fe de Antioquia. “Estas cuatro ya están totalmente subsanadas, quedaron bajo la responsabilidad de los respectivos municipios y estamos haciendo solicitud ante Contraloría para descargarlas del registro de obras inconclusas”, explicó una fuente de la Gobernación.

El mismo proceso de descargue deberá comenzar también con la estación de policía de Fraguas y las otras dos obras, con el objetivo de que al finalizar esta administración, Antioquia no figure en la base de datos de “elefantes blancos” de la Contraloría. El monto total invertido para esto ha sido de casi 30.000 millones.

La misma fuente indicó que el caso de Fraguas ha sido el más complicado de resolver por el incumplimiento del contratista al que le asignaron el contrato de la subestación en 2014 y luego se mezcló con la pandemia por el covid-19, con lo que los tiempos se extendieron y hubo que adicionar presupuesto.

“La conclusión de este proyecto representa la realización de un objetivo de gran envergadura para la seguridad y el bienestar de la comunidad local”, dijo el gobernador Gaviria en el acto de entrega, el sábado pasado, en el que agradeció a las autoridades locales por el papel que cumplieron en la búsqueda de soluciones a los problemática “políticas y legales” que habían estancado el proyecto.

El proceso de culminación de la subestación de policía involucró la firma de un contrato con la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) por $2.644 millones, de los cuales la Gobernación aportó $2.316 millones y el Municipio de Segovia puso $327 millones.

Las mejoras realizadas a esa infraestructura abarcaron el fortalecimiento de las cubiertas y el mantenimiento y mejora en detalles interiores como las instalaciones sanitarias.

No solo fue un acto para “cortar la cinta” de inauguración, sino que fue toda una feria de integración y oferta de servicios por parte de entidades como la Personería, Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Sisbén, Maná, Desarrollo Comunitario, Registraduría, el hospital local, y el enlace municipal de víctimas y entidades de derechos humanos, pues Segovia y en especial Machuca han sido áreas golpeadas por el conflicto armado.

También hicieron presencia programas para el adulto mayor y personas con discapacidad, la Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana, Recreación y Deportes, Sena, Banco Agrario, la gerencia de Infancia y Adolescencia y el Ejército, entre otros.

El gobernador Gaviria anunció que la conexión vial al norte va en una fase avanzada, faltando algunos tramos hacia Segovia y Zaragoza, y que la aspiración es concluir entre noviembre y diciembre. Además, se comprometió con $150 millones para dotar el Centro Vida Día de Segovia y con $300 millones para mejoras y mantenimiento en el colegio Fray Martín de Porres, aportes a los que se sumarán $200 millones del Municipio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD