Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Investigan contratos fantasmas en Argelia por $972 millones

Expresidente de Fundacubo dice que no firmó contratos por $900 millones con la alcaldesa de Argelia, Flor Dey Granada, a quien denunció penalmente. El COLOMBIANO revela otros casos.

  • Argelia es un pueblo del oriente antioqueño y su alcaldesa administra un presupuesto anual del orden de $6.800 millones. FOTO manuel saldarriaga
    Argelia es un pueblo del oriente antioqueño y su alcaldesa administra un presupuesto anual del orden de $6.800 millones. FOTO manuel saldarriaga
19 de julio de 2015
bookmark

Desde la cárcel de Yarumito, en donde se encuentra recluido, Hugo Mario Zuluaga Urrea le aseguró a EL COLOMBIANO que no conoce el municipio de Argelia, distante cuatro horas y media de la capital antioqueña. Tampoco ha tenido relación alguna con su alcaldesa, Flor Dey Granada Valencia, la funcionaria a la que denunció penalmente, porque habría utilizado su nombre y el de la Fundación Cubo para presuntamente simular contratos por valor de 900 millones de pesos.

La Fundacubo nació en la gobernación de Antioquia de Luis Alfredo Ramos Botero como Fundación para el Buen Gobierno, tuvo como socios al Idea y al Politécnico Jaime Isaza Cadavid y firmaba convenios interadministrativos con entidades estatales, un mecanismo cuestionado por la Contraloría General de la República, porque, en su concepto, se prestaba para hacerle el quite a la contratación mediante licitaciones públicas.

Hugo Mario Zuluaga Urrea fue presidente de Fundacubo entre 2008-2013 y en ningún momento, según declaró, estuvo en Argelia ni habló de negocios con su alcaldesa.

EL COLOMBIANO: ¿Alguna de las personas de confianza que usted tenía en la Fundación Cubo le habló alguna vez de la doctora Flor Dey Granada y/o de oportunidades de contratos con el Municipio de Argelia?

Hugo Mario Zuluaga Urrea: “No me hablaron de la doctora Flor Dey Granada y/o de oportunidades de contratos con el Municipio de Argelia”.

¿Suscribió usted, como representante legal de la Fundación Cubo, contratos con la doctora Flor Dey Granada, alcaldesa de Argelia? De ser así, cuántos contratos fueron, con qué objeto y por qué valor?

“Como representante legal de Fundación Cubo no he suscrito contratos con la doctora Flor Dey Granada, alcaldesa de Argelia”.

Es cierto, como se lo han manifestado de manera extraoficial a EL COLOMBIANO, que la doctora Flor Dey Granada tenía en su escritorio papelería de la Fundación Cubo, que se inventó contratos con dicha Fundación y que falsificó su firma, doctor Hugo Mario?

“Tengo conocimiento que los órganos de control adelantan investigaciones de tipo disciplinario, fiscal y penal por estos hechos”.

¿Es cierto que esos contratos falsos superan los 900 millones de pesos?

“De acuerdo con lo que denuncié, el valor aproximado de contratos no firmados por mi persona asciende a ese monto”.

¿Cómo se enteró de esos hechos? ¿Denunció usted a la doctora Flor Dey Granada? ¿Por qué presuntos delitos?

“Me enteré por intermedio de los órganos de control en diligencias de investigación que cursan por estos hechos. Conocidas las irregularidades, presenté de inmediato ante las autoridades competentes las denuncias correspondientes, por las referidas conductas ilegales”.

¿Es cierto que la doctora Luz Aidé Martínez Gaviria trabajó en la Fundación Cubo?

“La doctora Luz Aidé Martínez Gaviria prestó sus servicios profesionales en la Fundación”.

¿Cómo fue su desempeño? “Excelente desempeño profesional”.

Ella se desempeñó como Secretaria de Hacienda del Municipio de Argelia. ¿Qué conexión existe entre ambos hechos y los contratos que, presuntamente, habría firmado la Fundación Cubo con la alcaldesa de Argelia?

“Desconozco el tema”.

“Flor Dey manejaba todo”

La exsecretaria de Hacienda de Argelia, Luz Aidé Martínez Gaviria, le confirmó a este diario que, aunque en su hoja de vida no tiene registrado su paso por la Fundación Cubo, sí prestó allí sus servicios por varios meses en la parte financiera. No obstante, precisó que nada tuvo que ver con los contratos presuntamente falsos firmados por Flor Dey Granada con esa entidad.

Una de sus razones, reiterada en la entrevista telefónica, es que “la contratación siempre la manejó la doctora Flor Dey. Ella lo conoce todo. Yo lo único que hacía era cancelar todo lo que me pasaba ella. Yo no me metí en la contratación. Hasta donde yo sé, ni siquiera los secretarios de Gobierno tenían que ver con la contratación. Allá se hacía lo que ella decía”.

¿Y la Fundacubo cómo entra en escena, la papelería en la oficina de la Alcaldía y la presunta falsificación de firmas del representante legal?

“La gente de la financiera sabe que allá pasaban toda la documentación. Decían, vea, este es el pago para tal persona, por favor tramítenlo”.

¿Usted le habló a Flor Dey Granada de la Fundacubo y tuvo que ver algo con la firma de esos contratos aparentemente falsos?

“No. No, señor, no tuve que ver con eso. Si usted mira mi hoja de vida, ni siquiera tengo registrada mi experiencia de allá, porque trabajaba por ratos”.

¿Esos supuestos contratos por 900 millones de pesos eran para qué?

“A ver yo me acuerdo. Yo puedo decir que lo que más se contrataba en Argelia eran textos escolares, alimentación para la gente, mangueras, mantenimiento de caminos veredales y a veces libros”.

Los contratos que supuestamente se hicieron con Fundacubo, ¿quién los ejecutaba?

“Ah, no, pero es que en Hacienda nosotros no conocíamos quién ejecutaba los contratos. Yo no sé quién ejecutaba contratos. Que yo haya conocido que Pedro hizo este trabajo, entonces páguele a Pedro, no, porque ella, Flor Dey, autorizaba el pago y se encargaba de entenderse con todo el mundo. Mejor dicho, allá ninguna persona puede decir que sabía que Pedro ejecutaba este contrato, como se hace en todas las empresas”.

¿O sea que todo lo concentraba Flor Dey?

“Sí, señor. Ella concentraba todo y uno le decía, es que no se puede hacer, no hay presupuesto y ella decía, hágalo, aquí la que manda soy yo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD