Remodelación y transformación de los parques del Artista, Simón Bolívar, Las Chimeneas, El Brasil y Obrero, así como la construcción de siete megacolegios y la recuperación de 150 kilómetros de malla vial, que incluye la culminación de un tramo para el Metroplús, hacen parte de las 250 obras de infraestructuras adelantadas por la administración de Itagüí.
El alcalde de la población, Carlos Andrés Trujillo, en declaraciones a EL COLOMBIANO, destacó que estos dineros hacen parte de recursos propios, con el apoyo del Área Metropolitana y la Nación, con cero cobro de valorización y cero plusvalía.
El mandatario opinó que no fue fácil diseñar esta transformación por las características topográficas de la población que cuenta con poco terreno para el espacio público.
Una de las obras que más resaltó Trujillo fue la construcción de la doble calzada de la calle 36, en el barrio San Gabriel, en la cual la inversión ascendió a los 25 mil millones de pesos y la que, aseguró, estará lista dentro de dos meses.
“Esta ampliación era una necesidad del sur de Itagüí, por la conexión que tiene con el corregimiento San Antonio de Prado, de Medellín, que era intransitable, por el alto flujo vehicular”, dijo.
En cuanto a la seguridad manifestó que hoy los habitantes viven más tranquilos en Itagüí donde se diseñó una estrategia de seguridad con el aumento del pie de fuerza, la instalación de cientos de cámaras de vigilancia, la ubicación en la localidad del Gaula Antioquia, la construcción de cinco nuevos CAI y una subestación de policía”.