Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Itagüí invierte $ 430 mil millones para recuperar el espacio público

La modernización de sus principales parques, la recuperación de la malla vial y la construcción de siete megacolegios, los trabajos más importantes.

  • La remodelación del parque principal, Simón Bolívar, ya entregado, es una de la obras de Itagúi Tiene Centro. FOTO henry agudelo
    La remodelación del parque principal, Simón Bolívar, ya entregado, es una de la obras de Itagúi Tiene Centro. FOTO henry agudelo
21 de agosto de 2015
bookmark

Remodelación y transformación de los parques del Artista, Simón Bolívar, Las Chimeneas, El Brasil y Obrero, así como la construcción de siete megacolegios y la recuperación de 150 kilómetros de malla vial, que incluye la culminación de un tramo para el Metroplús, hacen parte de las 250 obras de infraestructuras adelantadas por la administración de Itagüí.

El alcalde de la población, Carlos Andrés Trujillo, en declaraciones a EL COLOMBIANO, destacó que estos dineros hacen parte de recursos propios, con el apoyo del Área Metropolitana y la Nación, con cero cobro de valorización y cero plusvalía.

El mandatario opinó que no fue fácil diseñar esta transformación por las características topográficas de la población que cuenta con poco terreno para el espacio público.

Una de las obras que más resaltó Trujillo fue la construcción de la doble calzada de la calle 36, en el barrio San Gabriel, en la cual la inversión ascendió a los 25 mil millones de pesos y la que, aseguró, estará lista dentro de dos meses.

“Esta ampliación era una necesidad del sur de Itagüí, por la conexión que tiene con el corregimiento San Antonio de Prado, de Medellín, que era intransitable, por el alto flujo vehicular”, dijo.

En cuanto a la seguridad manifestó que hoy los habitantes viven más tranquilos en Itagüí donde se diseñó una estrategia de seguridad con el aumento del pie de fuerza, la instalación de cientos de cámaras de vigilancia, la ubicación en la localidad del Gaula Antioquia, la construcción de cinco nuevos CAI y una subestación de policía”.

Goce ciudadano

El secretario de Infraestructura de Itagüí, Wilfredo Madrigal anotó que una de las obras de recuperación del espacio público más importantes que construye el municipio es el Parque del Artista, que va en un 70 por ciento de ejecución y, se espera, esté listo el próximo noviembre.

La obra, que tiene un área de 13.500 metros cuadrados, tendrá ciclorruta, canchas de tenis y de fútbol, gimnasio al aire libre y una plazoleta sobre la quebrada Doña María.

También en un mes entregarán el parque de Las Chimeneas, que son 6.500 metros cuadrados, abiertos, destinados al goce del espacio público con juegos de luces y agua, un escenario para la cultura y un aula ambiental.

Agregó que quedará proyectado, en la Ciudadela del Valle, el Centro Integral Parque de las Luces, el cual está en licitación y vale 21 mil millones de pesos. Allí se construirá el Centro Integral infantil con capacidad para 618 niños y un “centrodía”.

El secretario de Educación, Guillermo León Restrepo, dijo que de los siete megacolegios ya entregaron uno en el barrio Villa Lía y otro, en forma parcial. Itagüí tiene hoy una población educativa de.36 mil alumnos.

17
canchas sintéticas ha construido Itagüí en la actual administración.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida