Este domingo 5 de julio habrá jornada de vacunación de perros y gatos en las zonas urbanas de los 125 municipios de Antioquia con el propósito de alcanzar un total de 175.233 animales, el 15% de población canina y felina del departamento.
Durante la jornada será necesario conservar las normas de bioseguridad, usar el tapabocas, mantener el distanciamiento social y lavado de manos para disminuir el riesgo de propagación del covid-19.
La jornada, liderada por la secretaría seccional de Salud y la secretaría de Medio Ambiente del departamento, será gratuita y está dirigida a perros y gatos sanos, mayores de tres meses que no hayan sido vacunados contra la rabia durante este año.
En Medellín la vacunación será en la comuna 10: La Candelaria. Allí, personal de la Secretaría de Salud estará recorriendo los barrios desde las 8:30 a.m. hasta las 3:30 p.m, las personas deben esperar el paso de los funcionarios y solo podrá salir a la puerta un miembro de la familia usando el tapabocas y con la mascota.
¿Y el resto de municipios? Para este evento cada municipio dispuso de diferentes estrategias: puestos móviles para realizar recorridos por los barrios, puestos fijos de vacunación en lugares estratégicos del municipio. Incluso, hubo quienes decidieron realizar diversas actividades acordes con la dinámica municipal para alcanzar mayores niveles de persuasión en la comunidad. La programación de la jornada estará disponible en los medios de comunicación de cada municipio y sus redes sociales, por lo que se invita a consultarlos para identificar hora y lugar del evento.
Diana Carolina Salazar Giraldo directora de factores de riesgo de la secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, dijo “buscamos la articulación con todas las administraciones municipales del departamento para lograr mayor impacto y cobertura en la vacunación contra la rabia en animales de compañía”. Agregó que en cumplimiento de las normas de bioseguridad hay una necesidad de evitar aglomeraciones y cumplir con las diferentes estrategias establecidas por los municipios para disminuir el riesgo de contagio por covid-19 entre la población.
“El llamado es a hacer uso adecuado de los elementos de protección personal. El propietario de la mascota debe llevar puesto el tapabocas todo el tiempo, de manera adecuada y al retornar a la vivienda es importante que realicen la desinfección de las paticas de los perros y gatos que lleven a vacunar. Los animales deben ser llevados por un adulto responsable, no deben ser mayores de 70 años, ni deben asistir niños”, concluyó Salazar.