Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La polémica donación de computadores en Jericó

Empresa minera que tramita licencia para explotar cobre fue cuestionada por entregar equipos a la Alcaldía y al Concejo. Autoridades responden.

  • Aún falta que se realice una audiencia pública antes de que la Anla decida si autoriza la licencia ambiental de la mina de cobre en Jericó. FOTO Jaime Pérez
    Aún falta que se realice una audiencia pública antes de que la Anla decida si autoriza la licencia ambiental de la mina de cobre en Jericó. FOTO Jaime Pérez
17 de julio de 2020
bookmark

La donación de 11 computadores al Concejo y 9 a la Alcaldía de Jericó desató una polémica en el municipio. Los equipos fueron comprados y entregados por la empresa AngloGold Ashanti, que el año pasado solicitó licencia ambiental para explotar una mina de cobre en el corregimiento Palocabildo.

Los computadores de marca Asus, que en el mercado se consiguen entre $2,8 y $3,1 millones, fueron entregados a por lo menos ocho concejales el pasado 25 de mayo, cuatro días antes de que se debatiera y aprobara el Plan de Desarrollo municipal.

La minera informó que por su presencia en el territorio fue invitada a participar en la construcción del plan de desarrollo municipal y que en las discusiones se mencionó un déficit tecnológico en la Alcaldía y el Concejo. Como respuesta, la empresa se mostró abierta para aportar en esa renovación tecnológica.

Según AngloGold, recibieron dos solicitudes por escrito: la primera firmada por el presidente del Concejo el 18 de enero y la segunda de la Alcaldía el 18 de febrero. En ambas se solicitaba la donación de computadores. Luego de hacer estudios internos “que incluyen controles para garantizar la transparencia de cualquier relación entre la empresa y las autoridades”, se aprobó la entrega de 20 equipos.

Conformes e inconformes

El concejal Juan Felipe Espinosa aseguró que nunca fue informado de esa solicitud. “El 25 de mayo, cuando empezábamos a discutir el plan de desarrollo, vi gente de la minera antes de la sesión. Al final el presidente nos dijo que habían llegado los equipos y que eran para uso de cada uno, casi que como elemento personal. Yo no lo recibí”, dijo y señaló que el libre albedrío de los concejales podría quedar comprometido al recibir donaciones de una empresa que tiene intereses económicos en el territorio.

Diego Castañeda, presidente del Concejo, señaló que la solicitud no fue iniciativa suya pero reconoció que firmó la solicitud y que los equipos son propiedad de la curul y no de los corporados.

“Fue una gestión. Así como se le solicitó a esa empresa, se le pudo haber pedido a otra (...) El Concejo no tiene dotación, los recursos no dan para tener equipos y esa necesidad siempre se ha tenido. Por eso nosotros recibimos la donación, sin ningún compromiso”, agregó.

Al preguntarle por qué la petición se le hizo a la minera y no a otra compañía, Castañeda indicó que AngloGold “ha sido la única que ha estado pendiente de las necesidades y que ha dicho ¿en qué podemos servir?”.

Respecto a los demás equipos, el alcalde David Toro señaló que la petición se hizo ante la falta de presupuesto local para la modernización tecnológica. “Se hizo la gestión como se hace con otras empresas, las aguacateras también nos han dado ayudas y eso no tiene nada que ver con el gobierno. Cualquiera puede dar ayudas sin que eso comprometa al municipio o al plan de desarrollo”, aclaró.

Otros cuestionamientos

EL COLOMBIANO tuvo acceso a una queja que Fernando Jaramillo, exintegrante del Consejo Territorial de Planeación (CTP) de Jericó, formuló ante la Procuraduría. Según el documento, el alcalde Toro habría desconocido al Consejo, pues no lo convocó para revisar el Plan de Desarrollo, como lo exige la ley.

Toro señaló que desconoce la queja y que no ha sido requerido por la autoridad, pero explicó que en abril se eligió uno nuevo con base en el Acuerdo Municipal No. 021 de 1997 que en su artículo 9 señala que el periodo de los consejeros será igual al del alcalde, y que mitad de sus miembros se renovará cada año.

Margarita Ríos, secretaria de Gobierno local dijo que la interpretación de la norma que se hizo es que los consejeros terminaban su período el 31 de diciembre pasado y por eso se eligió un nuevo CTP .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD