viernes
3 y 2
3 y 2
Preocupados y en busca de respuestas están algunos habitantes del Oriente antioqueño por las licencias ambientales que, según ellos, han entregado las autoridades en la región y que estarían afectando la calidad de vida de las comunidades.
Según Pilar Parra, representante de los campesinos de Sonsón, bajo la figura de microcentrales y exploraciones mineras, se están generando daños ambientales y sociales que no tienen forma de compensación una vez que se realizan los proyectos.
“Normalmente, a la gente le dicen que una microcentral no es tan nociva como una gran central, pero independiente del tamaño, deja grandes desechos”, dice la vocera y, además, señala a la Corporación Autónoma Regional de los Ríos Negro y Nare (Cornare) como la entidad ambiental...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO