Veintiocho municipios de la geografía antioqueña se mantienen señalados en el mapa de alertas del Departamento Administrativo Para la Atención y Recuperación de Desastres —Dapard—, en riesgo ante la posibilidad de deslizamientos y crecientes súbitas de los ríos. El riesgo es moderado (alerta Naranja) para tres localidades en las regiones de Urabá y el Occidente, y leve para otras 25 localidades afectadas con las lluvias intensidad de las lluvias.
Organismos de socorro y autoridades locales permanecen atentos ante la probabilidad de que se presenten deslizamientos en zonas inestables y de ladera Cañasgordas y Uramita, en el Occidente, y Arboletes, en el Urabá.
El director del Dapard, Mauricio Parodi, anunció que el comienzo de la segunda temporada de lluvias del año en Antioquia y en todo el país, está prevista para finales de agosto y la mayor intensidad y frecuencia de las lluvias se espera entre los meses de octubre y noviembre.
La alerta amarilla por deslizamientos abarca también zonas inestables de Tarazá, Bajo Cauca; Maceo, Caracolí, Puerto Nare y Puerto Triunfo, Magdalena Medio; Valdivia, Norte; Dabeiba, Heliconia, Cañasgordas, Uramita y Giraldo, Occidente; San Luis, San Francisco, Argelia, Abejorral y Sonsón, Oriente; Fredonia, Venecia, Caramanta, Amagá, La Pintada, Tarso y Santa Bárbara, Suroeste, y Caldas, Valle de Aburrá.