Tras varios anuncios de funcionarios y cuestionamientos por parte de ciudadanía y expertos, se espera que hoy se divulgue el decreto oficial que reglamentará la operación del pico y placa de dos dígitos en Medellín, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, a partir del próximo lunes 17 de enero.
La medida, que busca sacar a 348.096 vehículos de circulación del 1.740.487 que integra el parque automotor en el Aburrá, contaría con una semana de pedagogía. Y entre las novedades que se leen en el borrador del decreto conocido por este diario solo se cuentan dos.
La primera tiene que ver con el orden de los dígitos para la rotación: la semana no comenzaría con los números 0-1, sino con la pareja 6-9, tanto para carros como para motos de dos y cuatro tiempos. Lo otro es que los taxistas, en este semestre, estarán exentos de la restricción.
Sobre el cobro por congestión para quienes requieran saltarse el pico y placa, el cual se anunció en agosto del año pasado, no se hace mención alguna en el borrador del decreto, pese a que el martes pasado el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, afirmó que la tecnología para el piloto respectivo ya estaba a punto. La rotación aleatoria, que generó incertidumbre durante varios meses, se aplicó para fijar el orden y las parejas de dígitos por día, y así se mantendrá durante este primer semestre.
Por ahora, y pese a los reparos de expertos que consideran como obsoleta la iniciativa (la tasa de vehículos particulares por cada 1.000 habitantes ha pasado de 286 a 429 en los últimos siete años en la ciudad-región, según Medellín Cómo Vamos), estos son los detalles que traería el nuevo pico y placa según el borrador que se haría oficial este jueves.