Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estas son las novedades que traería nuevo pico y placa de dos dígitos

Según borrador de decreto, que se oficializará hoy, será de dos dígitos diarios. Taxis estarían exentos.

  • La restricción sacaría al día 348.096 vehículos de circulación y operará a partir del próximo lunes. FOTO Jaime Pérez
    La restricción sacaría al día 348.096 vehículos de circulación y operará a partir del próximo lunes. FOTO Jaime Pérez
13 de enero de 2022
bookmark

Tras varios anuncios de funcionarios y cuestionamientos por parte de ciudadanía y expertos, se espera que hoy se divulgue el decreto oficial que reglamentará la operación del pico y placa de dos dígitos en Medellín, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, a partir del próximo lunes 17 de enero.

La medida, que busca sacar a 348.096 vehículos de circulación del 1.740.487 que integra el parque automotor en el Aburrá, contaría con una semana de pedagogía. Y entre las novedades que se leen en el borrador del decreto conocido por este diario solo se cuentan dos.

La primera tiene que ver con el orden de los dígitos para la rotación: la semana no comenzaría con los números 0-1, sino con la pareja 6-9, tanto para carros como para motos de dos y cuatro tiempos. Lo otro es que los taxistas, en este semestre, estarán exentos de la restricción.

Sobre el cobro por congestión para quienes requieran saltarse el pico y placa, el cual se anunció en agosto del año pasado, no se hace mención alguna en el borrador del decreto, pese a que el martes pasado el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, afirmó que la tecnología para el piloto respectivo ya estaba a punto. La rotación aleatoria, que generó incertidumbre durante varios meses, se aplicó para fijar el orden y las parejas de dígitos por día, y así se mantendrá durante este primer semestre.

Por ahora, y pese a los reparos de expertos que consideran como obsoleta la iniciativa (la tasa de vehículos particulares por cada 1.000 habitantes ha pasado de 286 a 429 en los últimos siete años en la ciudad-región, según Medellín Cómo Vamos), estos son los detalles que traería el nuevo pico y placa según el borrador que se haría oficial este jueves.

1) Rotación para los carros particulares

La restricción para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos regirá según el último número de la placa, como venía operando con el pico y placa a un dígito. Ahora bien, la cuenta no arrancaría con los dígitos 0 y 1, como es usual, sino con las parejas 6-9 (lunes), 2-3 (martes), 4-8 (miércoles), 0-7 (jueves) y 5-1 (viernes).

2) Abecé para motos de dos y cuatro tiempos

La misma rotación de los carros aplicaría para las motos de dos y cuatro tiempos, una vez cada semana, pero se iniciaría por el primer número de la placa y no por el último.

3) Esto se sabe sobre los exentos

La restricción para los taxis, según el borrador del decreto, no operaría durante el primer semestre de 2022. Dice el documento que los vehículos que prestan este servicio público tampoco necesitarán de inscripción previa ante la Secretaría de Movilidad.

4) En estas vías no aplicaría la restricción

Se trata de la Avenida 33, desde el río hasta Las Palmas, La Iguaná, Autopista Sur, Avenida Regional, Avenida Regional Occidental (paralela) y Avenida Las Palmas. También la Calzada Oriente-Occidente del puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al Sur del Aburrá, y el sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.

Así sería la rotación la próxima semana

Deslice hacia los lados

Haga zoom con el scroll

Lesion
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida