x
language COL arrow_drop_down

Vea el foro hoy | Los retos del gobierno corporativo

Este jueves analizaremos con expertos la importancia de este concepto para las organizaciones empresariales.

  • Foto Julio César Herrera
    Foto Julio César Herrera

Sobre gobierno corporativo sí que escuchamos suficiente los habitantes de Medellín en las semanas recientes. Algunos, incluso, por primera vez se enteraron de la existencia de este conjunto de buenas prácticas en algunas organizaciones, que rigen su estructura y el funcionamiento de sus cuerpos directivos, por las coyunturas que coincidieron tanto en EPM como en Ruta N.

Para explicar mejor este concepto y comprender para qué sirve, en qué empresas funciona y por qué es relevante para las organizaciones, EL COLOMBIANO preparó un foro virtual, en alianza con Comfama y UPB, que será transmitido este jueves 27 de agosto, a las 2:00 de la tarde, por www.elcolombiano.com y Facebook Live.

En el encuentro participarán expertos en el tema, consultores, académicos y voceros de compañías importantes del país que compartirán sus experiencias sobre gobierno corporativo.

La moderación será de Ricardo Mejía, gerente y fundador de Sala de Juntas, compañía dedicada a la consultoría en gobierno corporativo, actividad que desempeña desde el 2004. Además, en su trayectoria ha sido presidente de Kimberly Clark Andina (Colkim-Colpapel S.A.) en el 2001 y 2002, asesor de dicho grupo en el 2003.

Los ponentes

El foro estará dividido en dos bloques. En el primero participarán expertos en gobierno corporativo de la academia y la consultoría.

En esta parte estarán como ponentes Fidel Cuéllar, economista de la Universidad Nacional de Colombia y MBA Universidad de los Andes; María Andrea Trujillo, doctora y magíster en Administración de la Universidad de los Andes y directora de investigación y profesora titular del Colegio de Estudios Superiores de Administración; miembro fundador del Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo (ICGC); y Jorge Alberto Calle, decano de la Escuela de Economía, Administración y Negocios de la UPB.

En el segundo bloque temático se expondrán los casos de gobierno corporativo de tres empresas: Tigo, ISA y la Cámara de Comercio de Medellín y Antioquia.

En representación de ellas estarán Marcelo Cataldo, CEO de Tigo, ejecutivo senior con 25 años de experiencia en las industrias de telecomunicaciones y financieras; Lina Vélez de Nicholls, abogada de la UPB, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y Sonia Margarita Abuchar, abogada de la UPB, exsecretaria general de XM y en la actualidad se desempeña como vicepresidente Jurídica de ISA, cargo que ocupa desde diciembre de 2013.

Las audiencias de EL COLOMBIANO podrán seguir la transmisión del foro y al mismo tiempo participar con sus preguntas, compartiéndolas por Twitter en la cuenta @elcolombiano y en el Facebook Live .

27
agosto a las 2:00 p.m. es la cita para este espacio de análisis en EL COLOMBIANO.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter