Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comunidad protestó en San Antonio de Prado porque no tiene colegio hace 4 años

La institución fue demolida con la promesa de que construirían una nueva y más moderna. Aún siguen esperando que se ponga la primera piedra.

  • La manifestación de padres y estudiantes se cumplió este miércoles en el corregimiento. FOTO: CORTESÍA
    La manifestación de padres y estudiantes se cumplió este miércoles en el corregimiento. FOTO: CORTESÍA
06 de julio de 2022
bookmark

Estudiantes y padres de familia de San Antonio de Prado no aguantaron más la falta de un colegio digno donde puedan recibir clases en buenas condiciones y, por eso, marcharon este miércoles por las calles del corregimiento para llamar la atención, una vez más, de la Secretaría de Educación de Medellín y el Ministerio de Educación Nacional.

El asunto es que en 2018 la Institución Educativa San Antonio de Prado fue demolida para construirla de nuevo, con instalaciones más amplias y modernas. Pero esta es la hora en la que el lote sigue vació y no se ven avances significativos de la obra, lo que tiene perjudicada a parte de los alumnos que asisten a una sede prestada, donde se han presentado dificultades de convivencia porque los niños más pequeños deben compartir espacios con los de bachillerato.

Casi cuatro años después de que derrumbaran el colegio con la promesa de levantar uno mejor, la Secretaría de Educación indicó que la obra tiene un avance del 11,14%. Sin embargo, la comunidad educativa no aguanta un incumplimiento más, contó Kelly Johana Osorio, madre de uno de los estudiantes, quien fue enfática en decir que si esto no se soluciona seguirán haciendo manifestaciones en las vías del corregimiento.

“La calidad de la educación ha sido reducida, no están estudiando el tiempo completo y eso se refleja en la calidad. Ha habido problemas de convivencia, necesitamos que nos hagan un cambio de una de las sedes prestadas. Desde la Secretaría nos dijeron que lo iban a hacer cuando entráramos de vacaciones, pero ahora no nos dicen nada y no nos han reubicado”, expresó la madre.

Se espera que para este jueves 7 de julio, delegados de la Secretaría de Educación vayan al corregimiento para una reunión con los afectados.

Este es solo uno de los colegios de la ciudad y otros municipios del Valle de Aburrá que están con los colegios públicos derrumbados sin avances de obra. Y es un asunto que compete no solo a las secretarías, sino también al Ministerio de Educación, que es el responsable del mayor porcentaje de inversión para construir megacolegios, pero el proyecto se ha visto afectado por reiterados incumplimientos de los contratistas.

En días pasados, la Alcaldía de Medellín explicó que en el caso de la I.E. San Antonio de Prado los contratistas incumplieron con los cronograma en 2019, por lo cual se abrió un nuevo proceso de licitación. Un año después, los nuevos contratistas iniciaron una verificación de lo que habían dejado los que incumplieron. Pero, argumentó la administración, la pandemia trajo consigo más retrasos.

Pasados otros dos años; sin embargo, no hay ningún avance en San Antonio de Prado, cosa que los padres de familia no entienden. Las explicaciones contractuales y burocráticas no los satisfacen: “Cada tanto nos citan y nos dicen que ya van a comenzar las obras, que tengamos paciencia. Han sido tantas veces que ya no les creemos nada”, dijo Osorio.

Para la Alcaldía, la actuación de la Secretaría de Educación no es imputable, toda vez que es un proyecto que se adelanta con la Nación, pero lo cierto es que la administración es el enlace para sacarlo adelante. La gestión de las administraciones municipales en este sentido puede dar frutos, como sucedió en Envigado, donde el actual gobierno muninicipal logró avances y obras sin frenos en los colegios con retrasos.

De cualquier forma, en Medellín el 79% de los colegios oficiales tiene daños en la infraestructura, según la Personería, y no todos están en el convenio con el Ministerio. Muchos se preguntan por las prioridades en la educación para los niños y adolescentes de la ciudad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD