viernes
5 y 1
5 y 1
Lo que comenzó como un piloto en el barrio París de Bello para frenar la transmisión del dengue, hoy es un ejemplo a nivel mundial, que será llevado a mayor escala a través de una biofábrica de mosquitos, que se montará cerca a la estación Aguacatala del metro de Medellín.
Para construir el insectario, se contará con 15 millones de dólares, los cuales serán donados, en partes iguales, por la fundación Bill y Melinda Gates, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Fundación Wellcome Trust de Inglaterra.
El proyecto inició en mayo de 2015, cuando el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (Pecet) de la Universidad deAntioquia, liberó un grupo de mosquitos con Wolbachia, una bacteria que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO