Como un impulso al propósito de seguir avanzando en su proyecto educativo, recibió la Alcaldía de Medellín la declaratoria, entregada ayer por la ministra de educación, Gina Parody, de “municipio libre de analfabetismo”.
El reconocimiento también se hizo para Envigado, Sabaneta, Itagüí, Rionegro, Bello, Armenia y Pereira. Los municipios en mención lograron disminuir su tasa de analfabetismo por debajo del 3,8 por ciento.
Según la ministra Parody, la alfabetización significa que miles de colombianos tengan un futuro diferente y puedan dejar un legado a sus familias.
“Por eso declarar a Colombia ‘Territorio Libre de Analfabetismo’ es una de las metas que nos hemos propuestos en este cuatrienio”, anotó.
Según el reporte oficial, entre 2012 y 2014 Medellín y su área metropolitana, presentaron una reducción en la tasa de analfabetismo, especialmente, entre las mujeres.
Añadió la Alcaldía que ese descenso ha sido del 11,4 por ciento entre 2012 y 2014, y en el grupo de mujeres fue de 14,5 por ciento, muy por encima de la reducción en el grupo de hombres que fue de 8 por ciento para el mismo periodo.
La declaratoria de “libre de analfabetismo” es otorgada por la Nación a un municipio cuando el 96 por ciento de su población está alfabetizada.
Para Alexandra Peláez, vicealcaldesa de Educación, si bien es un logro hay mucho por mejorar. “Tenemos una tasa de 2,8 por ciento (sin alfabetizar), eso significa que tenemos un reto grande sobre todo en personas mayores de 60 años”, consideró.
La ministra Parody destacó el trabajo realizado en Itagüí y dijo que espera replicar por todo el país su modelo Teso. “El caso Itagüí, con el plan digital Teso, es un proyecto que cumple con varios objetivos porque está utilizando la tecnología como herramienta”, puntualizó.
Parody, anunció que el Gobierno Nacional construirá en Antioquia 5.000 aulas que equivalen a 200 colegios.
Peláez, indicó que para acabar con el porcentaje de analfabetismo, cercano al 3 por ciento, la Administración abrirá una convocatoria para 15.600 cupos en Medellín.
“Los beneficiados se vincularán al programa para aprender a leer y escribir”, concluyó Peláez.