<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Conductores de chivas protestan por prohibición de circulación en Medellín

  • Hasta el 7 de enero irá la medida, la cual busca evitar contagios. Imagen de referencia. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    Hasta el 7 de enero irá la medida, la cual busca evitar contagios. Imagen de referencia. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
03 de diciembre de 2020
bookmark

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció en la mañana de este jueves que el municipio se une a Sabaneta y a Envigado en la prohibición de la circulación de chivas durante el mes de diciembre.

La decisión dejó sorprendidos al gremio de conductores que informaron a este medio que la decisión no se socializó con ellos y que hasta el miércoles les informaron lo contrario.

Por esta razón, se reunieron a las 10:00 de la mañana y han estado recorriendo varias calles de la ciudad, comenzando por la Alpujarra, a modo de protesta para solicitar que se les permita trabajar con todas las medidas de bioseguridad.

Cerca de las 2:30 p.m. ciudadanos han documentado en redes que la movilización se presenta en El Poblado.

La prohibición, dijo el alcalde, regirá desde este jueves y hasta el 7 de enero del próximo año, y busca evitar aglomeraciones para así reducir la probabilidad de contagios durante las celebraciones decembrinas.

Puede leer: Si está prohibida, ¿por qué se sigue quemando tanta pólvora en el Aburrá?

¿Qué opina el gremio?

David González, propietario de Chivas Medellín, asociación que tiene 30 chivas, contó que el miércoles 2 de diciembre al mediodía se reunieron algunos propietarios con funcionarios de la Secretaría de Movilidad, entre los que se encontraba el secretario, para hablar sobre las regulaciones y controles para diciembre.

Nos dijeron que podíamos trabajar libremente con las chivas y, de hecho, nos explicaron en qué zonas podíamos parquear en Barrio Triste y en el Parque Norte. En ningún momento nos dijeron que no podíamos”, agregó González.

Mencionó que la decisión se tomó sin tenerlos en cuenta y que es contradictoria con la reunión que tuvieron ayer. “Pedimos regulación, no que se prohiba lo que hacemos. Estamos cumpliendo con todos los protocolos, no estamos vendiendo licor. No entendemos la medida”.

Erika Acevedo, representante legal de Chivas Medellín, pidió a las administraciones que reconsideren la prohibición: “Estamos de acuerdo con que haya restricciones, pero la forma no es prohibir. Deben darnos alternativas para poder trabajar tomando todas las medidas”.

Agregó que llevan casi todo el año sin poder trabajar y que son muchas las familias detrás de este negocio que se ven afectadas: las de propietarios, conductores, guías, entre otros.

“Garantizamos 50 % de la capacidad de la chiva, no vamos a tener pistas de baile, no ofrecemos ni permitimos consumo de licor y tenemos protocolos de desinfección”, puntualizó Acevedo.

¿Qué se sabe de la decisión?

EL COLOMBIANO habló con Secretaría de Movilidad y ellos informaron que la decisión se tomó desde otra dependencia pero que ya se están organizando espacios de trabajo para coordinar el tema.

Agregaron que la labor de Movilidad será la de generar puntos de control y planes de intervención para regular la medida, pero que se trató de una acción de Secretaría de Gobierno.

En el caso de Sabaneta, el alcalde Santiago Montoya hizo la prohibición mediante decreto y quedó establecido que transportes de servicios especiales podrán circular por el municipio siempre y cuando su fin no sea el turismo navideño.

En cuanto a Envigado, se estipuló que los transportes especiales solo podrán circular con el conductor. Si algún vehículo de este tipo debe pasar por el municipio, tendrá que tramitar un permiso especial ante la Secretaría de Movilidad.

Noticia en desarrollo...

Le puede interesar: Estos dos municipios del Aburrá prohibieron las chivas navideñas

Vanesa de la Cruz Pavas

Periodista de la UPB. Amante de las historias y de las culturas. Estoy aprendiendo a escuchar y a escribir.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter