A través de una detallada necropsia y otros procedimientos investigativos, las autoridades ambientales del Aburrá determinaron que las dos guacamayas azul-amarillas halladas muertas en una esquina del barrio Prado Centro sí fueron víctimas de maltrato animal.
De acuerdo con una evaluación realizada por personal del Área Metropolitana, de la Universidad CES y del grupo Gelma de la Fiscalía, se determinó que la guacamaya juvenil presentó mutilaciones consistentes en el corte de las plumas principales del ala derecha y en múltiples áreas a nivel del húmero, radio y la ulna del ala izquierda; así como en su cola.
Por su parte, la guacamaya adulta, no solo presentó lesiones en su plumaje primario, sino que también tenía una herida en su cráneo y un traumatismo en su cuello que le habría ocasionado un fuerte sangrado hasta morir.
“A las dos aves le cortaron sus alas de vuelo primario y por su presunta situación de cautiverio cambiaron sus comportamientos, razón por la cual se habrían atacado entre sí. Ambas tienen laceraciones en su cuerpo”, explicó a través de un tuit Juan David Palacio, director del Área Metropolitana.
La necropsia determinó que los animales ya presentaban un alto grado de descomposición, lo que impidió determinar si sufrieron o no otro tipo de lesiones.
Por ahora y mientras se analizan las cámaras de vigilancia donde fueron halladas las dos aves muertas para dar con los responsables, los cadáveres de las guacamayas se mantendrán bajo custodia del Área Metropolitana para aplicarles otros procedimientos investigativos que den más luces del caso, como una prueba de tumores y un exámen de toxicología.
El Área Metropolitana recordó que ante un animal silvestre herido o vulnerable los ciudadanos pueden realizar el reporte en la línea de atención 304 630 00 90. Y ante casos de domesticación de fauna silvestre, se pueden hacer denuncias anónimas en el teléfono 385 60 00 Ext. 127 o por medio del correo institucional atencionausuario@metropol.gov.co
La entidad territorial también indicó que a su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre ingresaron 9.532 individuos, de los cuales, 3.854 fueron aves y de estas 2.886 ingresaron por atención de emergencias, 968 por entregas voluntarias y 74 por incautación. Asimismo, un poco más de 900 aves fueron liberadas tras su recuperación.