Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lo que dijeron Quintero y Gaviria sobre las medidas para diciembre

  • Antioquia acumula a la fecha 9 lesionados por pólvora, de los que 4 son adultos y 5 menores de edad. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Antioquia acumula a la fecha 9 lesionados por pólvora, de los que 4 son adultos y 5 menores de edad. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
05 de diciembre de 2020
bookmark

El comportamiento de los contagios por covid-19 en diciembre marcará la pauta en la atención de la pandemia y la reactivación económica en Antioquia. Las autoridades han catalogado las festividades de fin de año (Día de la Velitas, Navidad y Noche Buena) como posibles eventos de supercontagio.

Las indicaciones de las autoridades son: compartir en casa solo con el núcleo familiar con el que se convive, mantener los protocolos de bioseguridad, cuidar especialmente a las personas mayores y abstenerse de hacer contactos de riesgo con los que se pueda propagar el virus, esto con el fin de evitar el contagio de coronavirus.

“Evitar reuniones familiares con grandes aglomeraciones y tratar de hacerlo solo con las personas más allegadas para evitar la exposición y contagio del covid-19 que todavía está presente en la ciudad. También hacemos un llamado para que sean los adultos, que no estén bajo efectos del licor o sustancias psicoactivas en uso de sus facultades, quienes sean los responsables de cuidar las velitas, de preparar los alimentos”, indica Natalia López Delgado, subsecretaria de Salud Pública de Medellín.

¿Qué medidas restrictivas se podrían tomar?

El alcalde Daniel Quintero le dijo a EL COLOMBIANO que la ciudad, epicentro de casos en el departamento, se encuentra en una meseta más larga de lo esperado (este sábado se registraron 781 casos). “La fortuna de la meseta es que no presiona de forma excesiva el sistema, estamos acostumbrados a ese nivel de dificultad. Lo grave es si hay crecimiento, estamos a 100 camas UCI de tener que empezar a utilizar anestesiólogos, no podemos dejar que eso pase en diciembre”, señaló.

Añadió que se tomarán las medidas que sean necesarias para evitar un incremento excesivo de casos y que las autoridades serán estrictos con el uso de la pólvora para evitar que personas quemadas lleguen a las camas destinadas para pacientes covid.

El gobernador Aníbal Gaviria expresó por su parte que este mes será un reto para la disciplina social. “Diciembre será crucial, esperamos no tener que tomar medidas de restricción, pero más que una decisión de los gobiernos será de la misma gente con su comportamiento. El llamado es a disfrutar de forma responsable”, indicó.

Este sábado, el departamento registró 1.487 casos nuevos, 14 fallecidos y un porcentaje de ocupación de camas UCI de 73,97 %.

El mandatario añadió: “Algunos dirán que todo el esfuerzo era para no estar encerrados en diciembre, y ojalá sea así, pero otra cosa es estar desaforados e indisciplinados. En diciembre no termina el coronavirus. Las sociedades que se desmadren en esta época, como desatrasando de los encuentros, van a pagarlo dolorosamente en enero y febrero”.

¿Y cómo será 2021 hasta que llegue la vacuna? El alcalde Quintero respondió: “Medellín y las ciudades de tercera ola de contagios serían las mejores candidatas a recibir las primeras vacunas debido a que son donde más vidas potenciales hay para salvar. Es difícil saber si viene una caída abrupta o vamos a seguir con la meseta porque probablemente lo que se está dando en la ciudad es que el primer y el segundo brote se están juntando, dado que la economía está abierta. El Ministerio nos ha informado que a principios del segundo trimestre de 2021 tendríamos vacunas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD