EPM desmintió este martes las informaciones que indican que en la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico de Ituango se estarían presentando unos microsismos que afectarían la estabilidad de la obra.
Lo anterior se presentó luego de que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se refiriera en horas de la mañana a una investigación de un académico canadiense que supuestamente habría registrado los movimientos en la megaobra.
“El señor Trevor Carter estudió la estabilidad del macizo. Lo que yo he entendido, porque es un informe muy técnico, y espero que me lo explique bien la Universidad Nacional, es que ahí hay unas tajadas de montaña que están sufriendo unos microsismos, y que esos microsismos pueden tener su origen en algún lugar en la casa de máquinas”, dijo Gutiérrez.
Lea aquí: ¿Qué implica levantar la alerta roja aguas abajo de Hidroituango?
En respuesta a esto, EPM expuso que el Centro de Monitoreo Técnico (CMT), con el que se vigilan las 24 horas del día las principales obras civiles y el macizo rocoso, no presenta eventualidades y que los indicadores se encuentran dentro de los parámetros normales. “En el CMT se analizan con personal experto 650 variables, entre geotécnicas, sísmicas, hidrológicas, hidráulicas y climatológicas”, indicó en un boletín de prensa.
Por su parte, el gobernador Pérez indicó que a finales de esta semana se reunirá con un equipo de la Universidad Nacional, al que le pedirá puntualizar el alcance del artículo del canadiense, y le solicitará realizar un nuevo estudio que profundice en la seguridad de la presa, la estabilidad del macizo y la obra en general.