Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paso restringido en la vía Medellín-Santa Fe de Antioquia

Con paso restringido se mueven los autos que van y vienen entre Medellín y Santa Fe de Antioquia. En la madrugada del sábado se cayó un muro que sostenía la banca de la carretera, en el sector de Palmitas.

  • El daño de la carretera está en el kilómetro 34+200, sector de La Potrera, en el corregimiento de Palmitas. Foto Cortesía Devimar
    El daño de la carretera está en el kilómetro 34+200, sector de La Potrera, en el corregimiento de Palmitas. Foto Cortesía Devimar
28 de abril de 2018
bookmark

La vía Medellín-Santa Fe de Antioquia presenta paso restringido por pérdida de banca

La concesionaria de la Vía al Mar, encargada del mantenimiento de esta obra, indica que la afectación ocurrió en la madrugada de este sábado en el kilómetro 34+200, sector La Potrera, en jurisdicción de Palmitas, debido a las intensas lluvias de los últimos días.

Operarios y maquinaria de la concesionaria Desarrollo Vial al Mar–Devimar, y de la constructora Consorcio Mar 1 atienden ese incidente que se presentó en la vía Medellín - Santa Fe de Antioquia.

Durante esta tarde de sábado, los operarios dan paso restringido, mientras con maquinaria se trabaja en la adecuación para que el muro afectado se estabilice.

De acuerdo con los expertos de la compañía, el muro se cayó por las intensas lluvias de los últimos días registradas en la zona, que afectaron el terreno.

El muro que colapsó hace parte de la infraestructura que recibió la Concesión cuando comenzó a operar el tramo vial. En el comunicado emitido por la concesionaria, la anomalía se detectó hace dos semanas y desde entonces empezaron a trabajar de manera preventiva, restringiendo el tráfico y monitoreando la zona, al tiempo que adelantaban análisis técnicos. Desde ese momento, el paso por el sector es a un carril, tal y como ocurre en este momento.

.

“Personal de Devimar y del consorcio Constructora Mar 1 están en la zona trabajando para estabilizar el terreno, con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros. Continuaremos con los estudios para definir el plan de acción con el ánimo de restablecer el paso en su totalidad”, informó Jesús Rodríguez Robles, gerente de Devimar.

Las entidades responsables de la vía recomiendan a los usuarios del corredor respetar los límites de velocidad y atender las indicaciones y restricciones de circulación definidos por el personal en la vía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD