viernes
3 y 2
3 y 2
Aunque se había anunciado con anterioridad, el miércoles 17 de noviembre se firmó el convenio interinstitucional que permitirá reparar, de manera definitiva, el tramo de la avenida Regional en jurisdicción del municipio de Sabaneta, que ha sido por años el cuello de botella de esta importante arteria vial del Valle de Aburrá.
En el acuerdo participan el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), la Gobernación de Antioquia, el Instituto Nacional de Vías -Invías- y la alcaldía de Sabaneta.
La intervención tendrá un costo de $11.100 millones para más de 3,2 kilómetros entre el sector de Ancón Sur y la calle 50 sur, en la frontera con Envigado, donde el Amva, a principios de este año, realizó una intervención a 500 metros para eliminar las fallas que tenía la vía cerca del centro comercial Mayorca.
“Desde nuestra entidad, este era un gran compromiso y hay que agradecerle a la Gobernación de Antioquia y a Invías lograr este convenio para entregarle los recursos necesarios al municipio de Sabaneta para lograr su reparación total y definitiva y acabar con una historia de más de 15 años, donde esta vía era huérfana”, expresó Juan David Palacio, director del Área Metropolitana.
Según lo firmado, la Alcaldía de Sabaneta recibe la vía y en adelante será la encargada de su mantenimiento para evitar que ocurran más accidentes.
Al respeto, el mandatario local, Santiago Montoya, comentó que su administración asume el reto de que el tramo a intervenir sea reparado completamente.
“Ya no serán paños de agua tibia, porque no podemos permitir que más vidas se pierdan por el mal estado de la vía. Lo que sigue es adelantar el proceso para adjudicar la obra, lo que podría tardar unos tres meses”, dijo el mandatario, que el pasado 23 de septiembre decidió instalar barreras o estructuras para impedir el paso vehicular por el trayecto, buscando prevenir accidentes aún a costa de afectar la movilidad en esta avenida, que también conecta al norte con el suroeste y el sur del país.
Incluso, su acción fue la que motivó que al día siguiente el Área Metropolitana tomara la decisión de aportar los recursos para mejorar la vía. Entre los participantes en el convenio, Amva, la Gobernación y el Invías aportan cada uno cerca de 3.700 millones de pesos. El Idea (Instituto para Desarrollo de Antioquia) aportará la administración de los recursos del proyecto, con un valor de $555 millones.
Se espera que los recursos garanticen la ejecución total de las obras que permitan mejorar la movilidad y así aportar a la competitividad y la seguridad vial de quienes transitan por este importante corredor vial.
Antes de la firma del convenio esta vía no se encontraba en el inventario del Gobierno Nacional, por lo que el municipio de Sabaneta estaba imposibilitado para realizar intervenciones, lo que ha provocado el deterioro de la capa asfáltica y las malas condiciones de transitabilidad, además de una infraestructura sin obras de drenaje, transversales y cunetas.
El municipio también adelantará el proceso de contratación para la ejecución de los trabajos de reparación de la capa asfáltica.
Los anuncios indican que, una vez surtido el proceso contractual, las obras se iniciarían en el primer trimestre del 2022, con una duración calculada para los próximos diez años, ya que la avenida Regional está definida como un corredor multimodal de transporte que conecta con las autopistas de la Prosperidad Pacífico 1, Mar 1 y Magdalena, entre otras.
Entre la alcaldía de Sabaneta y el Área Metropolitana también se acaba de definir una inversión de $61.000 millones para la ampliación de la avenida 43A (que conecta con Envigado y El Poblado), una obra que tendrá un alto impacto en la movilidad del sur del Valle de Aburrá.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.