Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mujeres del Bajo Cauca antioqueño reactivan la economía de la región

En Caucasia y Cáceres, ellas se unen para trabajar en apicultura y confecciones.

  • Mujeres del Bajo Cauca antioqueño reactivan la economía de la región
  • Mujeres del Bajo Cauca antioqueño reactivan la economía de la región
20 de julio de 2020
bookmark

La Alianza Avancemos Bajo Cauca, conformada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mineros S.A, Fundación Mineros, Comfama e Interactuar, tiene el propósito de reactivar la economía de esta subregión antioqueña brindando fortalecimiento empresarial a unidades de negocio de los municipios de Caucasia, Tarazá, El Bagre, Cáceres, Nechí y Zaragoza.

En articulación con el Fondo Abrazando con amor, Texmaquila y la Gobernación de Antioquia, la Alianza creó la estrategia “Tapabocas por la vida”, para dotar - gratis - a la población del Bajo Cauca con este elemento y reactivar la economía del sector con la producción de 46.300 tapabocas y una inversión de $152 millones.

Los 95 empresarios de 6 empresas que participaron de la estrategia fueron capacitados en protocolos de bioseguridad, certificaron sus procesos y productos ante el Invima y redireccionaron la misión de sus empresas para poder activarse económicamente ante esta contingencia mundial.

Por otro lado, la Alianza ha ofrecido cursos de fortalecimiento agroempresarial a un grupo de mujeres apícolas de la vereda de Asturias, en Cáceres, que les ha permitido mejorar su modelo de negocio y desarrollar su actividad en otros sectores económicos.

Aquí presentamos la historia de Enemar Confecciones, una empresa familiar que ha ofrecido trabajo a más de 20 madres cabeza de hogar y de la Asociación Apícola Agroasturias, conformada por ocho mujeres apasionadas por las abejas.

“La resiliencia y capacidad de adaptación de los agroempresarios del campo es de admirar, ellos no tienen barreras ni limitaciones y hacen lo que sea para que el proceso de formación no pare”, explicó Mauricio Gutiérrez, asesor de la Alianza.

152
millones de pesos se invirtieron para la producción de “Tapabocas por la vida”.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD