Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Niegan otra tutela sobre supuesta suplantación de firma para revocatoria de Quintero

  • Susana Gómez fue incluida en la lista del Pacto Histórico a la Cámara por Antioquia. FOTO Cortesía
    Susana Gómez fue incluida en la lista del Pacto Histórico a la Cámara por Antioquia. FOTO Cortesía
25 de enero de 2022
bookmark

El Juzgado Dieciocho Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento negó por improcedente la acción de tutela interpuesta por Susana Gómez, candidata a la Cámara de Representantes del Pacto Histórico por Antioquia, quien había denunciado que el comité promotor de la revocatoria al alcalde Daniel Quintero habría suplantado la firma de su sobrina en el proceso de recolección de apoyos.

Aunque la accionada por Gómez fue la Registraduría Nacional del Estado Civil, que avaló 132.908 firmas, también se vinculó a Andrés Rodríguez, uno de los líderes del comité revocatorio y a la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con el relato de la candidata, la firma de su sobrina fue una de las validadas por el órgano electoral, pese a que ella fue declarada, en 2019, en interdicción por discapacidad mental absoluta y que en su cédula aparece que no está en capacidad de firmar.

Por esta razón, Gómez pretendía que se suspendiera el acto administrativo que avaló las firmas, hasta que la Registraduría hiciera una nueva verificación. También solicitó que le entregaran la planilla en la que aparecía la supuesta firma de su sobrina para interponer la denuncia.

Infográfico
Niegan tutela de Susana Gómez contra firmas de la revocatoria

Ante la denuncia, la misma Registraduría respondió que no hubo vulneración a los derechos en este proceso y que se cumplió bajo los estándares técnicos requeridos para estos casos. Asimismo, en el fallo puede leerse que “no es dable determinar si existe o no suplantación, puesto que la Registraduría no es la entidad competente para decidir si se presentó o no un hecho punible, siendo la Fiscalía la entidad competente para investigar el presunto delito”.

Además, de acuerdo con la decisión del juez, no es posible establecer que la Registraduría vulneró un derecho, pues actuó conforme a la normativa vigente en esta materia y la Constitución. De hecho, el órgano electoral le envió a Gómez la copia de la lista donde aparecía supuestamente la firma de su familiar para que interponga denuncia ante la Fiscalía si así lo desea.

La decisión del juez podrá ser impugnada dentro de los tres días siguientes a su notificación, que ocurrió este 25 de enero. De no serlo, se procederá con la remisión electrónica del expediente a la Corte Constitucional para su eventual revisión.

El 13 de enero pasado otro juzgado de Medellín negó también por improcedente la acción de tutela interpuesta por 12 ciudadanos que indicaron haber sido suplantados en el proceso de revocatoria contra el alcalde, pues según ellos sus firmas aparecieron dentro de las planillas entregadas el 10 de noviembre de 2021 para llevar a cabo dicho proceso.

Aunque la Registraduría avaló las firmas, otra acción de tutela fue fallada a favor de Quintero y su defensa podrá revisar las planillas físicas de los apoyos recogidos. Así se esperaría que confirmen las denuncias que han hecho a lo largo de las últimas semanas sobre falsificación sistemática.

Mientras tanto, también se espera una audiencia con el Consejo Nacional Electoral para tratar el tema de los recursos invertidos por el comité promotor de la revocatoria en la recolección de dichas firmas. Sin estas dos certificaciones no será posible citar a las urnas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD