Destacando la importancia del acuerdo firmado este viernes entre la Nación y el Departamento que permitirá la construcción del Túnel del Toyo y resaltando las importantes inversiones que viene haciendo el Gobierno Nacional en materia de infraestructura vial en Antioquia, el presidente Santos dio un parte positivo del trabajo coordinado de Invias, el Ministerio del Transporte, la Vicepresidencia y los entes territoriales.
Según lo confirmó el mismo Santos desde Bolombolo, donde hizo un corto recorrido en bicicleta con el gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, la inversión del Gobierno durante los últimos años para el departamento, solo en materia de vías, alcanza los $14 billones, cifra que incluye tanto los trabajos en vías terciarias como la construcción de las Autopistas para la Prosperidad.
“Quiero resaltar el inmenso esfuerzo que estamos haciendo en materia de infraestructura en Antioquia, a parte de las demás inversiones que realizamos aquí. Esta es la primera etapa de una carrera que va a ser larga, con muchísimas etapas, pero ustedes me van a ver en bicicleta por todo el país recorriendo las vías que van a ir avanzando en ese sueño que tenemos de cambiar totalmente la infraestructura del país”, indicó Santos.
Y es que tal como lo confirmó tanto el presidente de los colombianos, como el gobernador de Antioquia, Bolombolo será un punto nodal para la interconexión vial del departamento y del país, pues desde ahí, una vez se completen las obras del nuevo Túnel del Toyo - que con una longitud de 10 kilómetros será el más grande de Colombia y uno de los más largos de Suramerica- se podrá llegar a Santa Fe de Antioquia y posteriormente al mar en el Urabá antioqueño.
Por su parte, el gobernador Sergio Fajardo, le agradeció al Gobierno Nacional las gigantescas obras que ha financiado para el departamento que generarán oportunidades y riqueza para la región.
“Nuestro presupuesto para este año es de 3.5 billones y en las autopistas para la prosperidad que cubren el territorio antioqueño se están invirtiendo $14 billones, es decir como si durante 4 años pusiéramos todo el presupuesto de Antioquia, toda nuestra la plata para financiar las autopistas. Nosotros nunca lo hubiéramos podido hacer solos”, afirmó Fajardo.