Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por “invasión” al Bloque 9, U. de A. no hará exámenes de admisión en Ciudadela Universitaria

  • La irrupción de manifestantes en este espacio de la Ciudadela Universitaria de la calle Barranquilla obligó a la U. de A. a sacar de allí los exámenes de admisión para más de 13.000 aspirantes. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    La irrupción de manifestantes en este espacio de la Ciudadela Universitaria de la calle Barranquilla obligó a la U. de A. a sacar de allí los exámenes de admisión para más de 13.000 aspirantes. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
06 de julio de 2021
bookmark

La Universidad de Antioquia confirmó que debido a la ocupación irregular de la Ciudadela Universitaria por parte de un grupo de personas que irrumpió en esta sede el pasado 1 de julio y armó un campamento en el Bloque 9, los exámenes de admisión para un grupo de 13.563 aspirantes se realizarán en otras instituciones de educación de Medellín.

La Alma Máter informó que este grupo, que corresponde casi a la mitad de los 26.271 personas que aspiran poder ingresar a sus programas educativos, deberán acudir a espacios gestionados con entidades externas, como las instituciones universitarias ITM y Pascual Bravo, y en otras sedes propias en la ciudad como el Edificio Antioquia, el edificio San Ignacio, la Sede de Investigaciones Universitarias -SIU-, el Centro Internacional de Idiomas y Culturas -CIIC- y el Centro Cultural Carlos E. Restrepo.

Considera la U. de A. que las personas, en total 34, que ocupan el Bloque 9 desde el jueves pasado no están cumpliendo los protocolos de bioseguridad requeridos para cuidarse del coronavirus y por esta razón no hay garantías ni para los aspirantes que deberán presentar el examen ni para los docentes y el personal que deberá llevar adelante las jornadas.

Los exámenes de admisión se realizarán este miércoles 7, el jueves 8 y el viernes 9 de julio y se prevé que 26.271 aspirantes presenten de manera presencial el examen de admisión para el semestre 2021-2.

Esta cita era esperada para abril, pero el Consejo Académico, en vista de los impactos del tercer pico de la pandemia por la covid-19, resolvió aplazarla con el fin de proteger de posibles contagios tanto a los aspirantes como a profesores y personal administrativo.

La universidad confirmó que incluso ya tenía lista toda la logística y la programación de las pruebas, pero todo se trastocó desde la irrupción de los manifestantes que se tomaron el Bloque 9 desde el jueves.

La medida no cobija a los aspirantes que están programados para presentar las pruebas en las otras sedes de Medellín y las regiones de Antioquia, en las que se realizará el examen sin ninguna novedad o cambio.

La institución precisó que vía correo electrónico ya les notificó esta novedad a los aspirantes que tenían programado el examen en la Ciudadela Universitaria, a quienes, en algunos casos, también se les debió modificar la fecha de la prueba. También les pidió que nuevamente descarguen la credencial para que puedan identificar el cambio de lugar y fecha.

Para el examen 2021-2, son cerca de 550 profesores y empleados los que acompañarán este proceso, que debido a las restricciones por la pandemia se hará en seis jornadas, cuando habitualmente se hacía en tres, cada una entre las 9:00 a. m. y las 12:00 m., o de las 3:00 p. m. a 6:00 p. m.

El grupo de manifestantes, en declaraciones a EL COLOMBIANO, expresó que su intención no era interrumpir las pruebas de admisión e incluso dijo estar dispuesto a cooperar en el desarrollo de las mismas. Su vocero, Esteban Guzmán, estudiante de primer semestre de Historia, sostuvo que se trata de una movilización tranquila de estudiantes, obreros e indígenas que piden un diálogo con las directivas.

Como el problema no tuvo solución, la U. de A. decidió sacar de allí los exámenes. Por atender las medidas de bioseguridad, las aulas tendrán un aforo máximo del 35 %. En esta ocasión, la Alma Máter ofrece 6.506 cupos disponibles entre 150 programas de pregrado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD