Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Planes como BanCO2 se volverán norma en el país

Pago por servicios ambientales está contemplado en Plan de Desarrollo que estudia el Congreso. Minambiente dice que la estrategia ayuda a Colombia.

  • Socios de Banco2, pertenecientes a la ruta de agroturismo, volaron por primera vez a Bogotá a recibir el premio que Bancolombia les compartió BeyondBanking del BID. FOTO cortesía
    Socios de Banco2, pertenecientes a la ruta de agroturismo, volaron por primera vez a Bogotá a recibir el premio que Bancolombia les compartió BeyondBanking del BID. FOTO cortesía
28 de abril de 2015
bookmark

El Gobierno Nacional tiene como centro en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, que estudia el Congreso de la República, un artículo que contempla el pago por servicios ambientales, señaló Gabriel Vallejo López, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con el jefe de la cartera, el tema está en estudio y aún se desconoce el monto del dinero a invertir en esta iniciativa. “Pago por servicios ambientales es una columna vertebral del proyecto”, manifestó.

La idea es pagar, entre otros aspectos, por el cuidado de los bosques, información sobre acciones para aumentar la frontera agrícola y siembra de nuevas especies en los ecosistemas.

Félix María Marulanda Bedoya, de 94 años, campesino de La Unión, oriente de Antioquia, al hablar en el evento afirmó que él quería la paz y el fin de la violencia, actitud que fue acogida por el Ministro, quien recalcó que el tema ambiental es clave para la paz del país.

Carlos Mario Zuluaga, director general de la Cornare, señaló que el proyecto tiene buena acogida entre los parlamentarios y el Gobierno Nacional. Existen posibilidades de que sea una realidad.

Después de quedar en firme, el Plan Nacional de Desarrollo da potestad a Minambiente para la reglamentación del tema. La idea es tomar la metodología Banco2 y volverla norma país, dijo Zuluaga Gómez.

Franco Piza, responsable de sostenibilidad del grupo Bancolombia, aseveró que varios países desarrollados lo implementan.

“En Colombia ha estado en la agenda pública y académica. En el país, puede darse hacia futuro. El tiempo, para ser realidad, corresponde a la agenda pública”.

Roberto Esmeral, especialista de cambio climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), manifestó que el tema está tomando mucha fuerza en diferentes partes del mundo, y que en algunas naciones se paga impuesto ambiental para temas de conservación. En Colombia es voluntario.

Reconocimiento mundial

Bogotá fue la sede ayer de la socialización del premio BeyongBanking del BID, que ganó Bancolombia y que la entidad compartió con los campesinos que hacen parte de Banco2 en el Oriente de Antioquia.

La estrategia de Banco2, que se replica en ocho corporaciones autónomas regionales del país, está en estudio con las corporaciones y la banca en otras ocho, para que 16 las repliquen en sus regiones en el transcurso del año.

En Colombia hay 33 autoridades ambientales regionales y se espera que en el mediano plazo todas puedan implementar pagos por servicios ambientales asociado a Banco2.

Ramón Leal Leal, director ejecutivo de Asocars, la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible del país, dijo que se pasó de la conservación de los bosques a evitar la emisión de co2 que emiten hornos de cal y hornos ladrilleros, cuando no son técnicos.

Plan ecoturístico

Los 22 campesinos antioqueños que hacen parte de la estrategia Banco2 visitaron la Capital de la República con el fin de conocer de primera mano una experiencia sobre rutas agroturísticas adelantadas en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.

Un objetivo será replicar ese tipo de experiencias en sus municipios del oriente antioqueño, para lo cual recibirán asesoría y acompañamiento .

420
familias hacen parte del programa BanCO2 en Antioquia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida